Constructivo
CATERPILLAR

Obras de infraestructura con modelo Panamericanos impulsará inversión pública

Publicado hace 6 años

Obras de infraestructura con modelo Panamericanos impulsará inversión pública

En setiembre de este año creció 8% y en agosto último se expandió 19.70%

La construcción de obras de infraestructura pública con el modelo que se empleó para los Juegos Panamericanos impulsará la velocidad de la inversión pública, indicó el profesor asociado del área de Finanzas de ESAN, Jorge Guillén.

La inversión pública en setiembre último creció por segundo mes consecutivo, con una tasa de expansión nominal de 8%, tras el 19.70% registrado en agosto, según el reporte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“En la inversión pública, el Gobierno debe poner énfasis en cerrar las brechas de infraestructura, con proyectos bajo el modelo NEC (New Engineering Contract) que se utilizaron para los Panamericanos, en el caso de Lima, una ciudad con 10 millones de habitantes, necesitamos más inversión en infraestructura”, declaró a la Agencia Andina.

Asimismo, indicó que otro tema en el que debe poner énfasis la inversión pública del Gobierno es en la seguridad ciudadana.

Según el último Marco Macroeconómico Multianual 2020-2023 del MEF, se prevé que la inversión pública tras registrar en 2018 una variación anual de 6.8%, el 2019 se expanda 2.5% y en 2020 se incremente a 9%.

Guillén también refirió que, ante el nuevo escenario político, el Ejecutivo ya no tendrá mayores filtros en el Congreso para ejecutar sus proyectos referidos a la inversión pública, y ahora todo dependerá de la selección de buenos técnicos para llegar a un porcentaje mayor de ejecución.

“Lo que se va a sembrar en este trimestre se va a ver más en el siguiente trimestre, quizás se recupere más la inversión pública este año, pero sí podríamos dejar una semilla para el siguiente año”, dijo.

Asimismo, refirió que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del país para este año podría ser un poco menor al 3%, pero si se sientan las bases adecuadas, el próximo año se podría llegar al potencial de 4%.

El MEF estima que el PBI tras registrar una expansión de 3.4% en 2018, este año la actividad económica se incrementará en 3% y el 2020 crecerá 4%.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025: una mi . . .

11/Oct/2025 5:57pm

Bajo el lema “El país que queremos”, el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025 reunió a l . . .

VER MÁS

Proyectos

Megatúnel de 19,4 km entre La Molina y Surco: un hito para la movilid . . .

11/Oct/2025 5:06pm

Con una inversión estimada en S/ 3,607 millones, se planea la construcción de dos túneles subterráneos que conectar . . .

VER MÁS

Equipo

Cámara robótica con IA para interiores: EarthCam innova en monitoreo . . .

11/Oct/2025 5:00pm

EarthCam presentó una innovadora cámara robótica con inteligencia artificial diseñada especialmente para obras inter . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones, robótica y escaneo láser impulsan la transformación tecnol . . .

11/Oct/2025 4:52pm

Según el más reciente informe de la Associated Builders and Contractors (ABC), las tecnologías de campo como drones, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos