Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

O-Tower, el próximo innovador y sustentable rascacielos en China

Publicado hace 3 años

O-Tower, el próximo innovador y sustentable rascacielos en China

El rascacielos circular será una edificación icónica que dará la bienvenida a uno de los distritos comerciales y tecnológicos más importantes de China. La construcción se realizará al lado de un lago natural y un parque de más de 10 mil metros cuadrados.

Recientemente, la firma de arquitectura danesa Bjarke Ingels Group (BIG) publicó imágenes del próximo rascacielos que construirá en China, el cual funcionará como sede de la empresa de investigación y desarrollo de teléfonos inteligentes OPPO.

La edificación estará ubicada en la ciudad de Hangzhou y tendrá una forma de O, lo que le ha valido el nombre de O-Tower. Su diseño incorpora la estética impulsada por la tecnología de la empresa de telefonía y simboliza un bucle infinito que “conecta el suelo al cielo en un bucle continuo de colaboración”, señalaron los creadores.

La nueva sede de I + D de OPPO encarna la noción de tecnología en combinación con la naturaleza, pues estará rodeada por los pintorescos humedales de Hangzhou. “La O-Tower negocia entre el denso tejido urbano por un lado y el paisaje natural por el otro”, dijo Brian Yang, socio de la firma.

“Será una manifestación arquitectónica de un producto de OPPO: elegante sin esfuerzo mientras eleva la calidad de vida humana en la ciudad”, expresó. 

El rascacielos circular será una edificación icónica que dará la bienvenida a uno de los distritos comerciales y tecnológicos más importantes de China. La construcción se realizará al lado de un lago natural y un parque de más de 10 mil metros cuadrados.

Asimismo, los diseñadores destacaron que el edificio no solo será innovador en materia arquitectónico, sino que además incluirá soluciones inteligentes que permitan eficientar el uso de energía.

La forma del edificio está destinada a proporcionar una variedad de diferentes tamaños de placa de piso y aumentar la cantidad de luz natural que ingresa a las oficinas, expusieron. “Hemos intentado imaginar que el entorno de trabajo futuro de OPPO sea sostenible en un triple resultado: económica, ecológica y socialmente”, dijo el fundador de BIG, Bjarke Ingels.

Aunado a ello, la fachada de persianas adaptables omite el deslumbramiento solar entrante y la ganancia de calor térmico, mejorando el rendimiento pasivo del edificio, agregó Ingels.

La firma dio a conocer que en la planta baja del edificio existirá un espacio público pensado como “un oasis central”, que cumplirá con los principios de simplicidad que siempre guían a los arquitectos de BIG.

Por otra parte, comentaron que los pisos inferiores del edificio contendrán espacios de exposición, áreas de conferencias y un comedor, mientras que los pisos de oficinas superiores se unirán con una serie de espacios de triple altura debajo de la fachada inclinada del techo de la O-Tower.

Fuente: Inmobiliare

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo