Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Nuevo Terminal Portuario de Marcona impulsaría inversiones por más de US$ 15,000 millones

Publicado hace 1 año

Nuevo Terminal Portuario de Marcona impulsaría inversiones por más de US$ 15,000 millones

Reactivaría 9 proyectos mineros, además, del ferrocarril Andahuaylas – Marcona, petroquímica e industrias.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló que el desarrollo del proyecto "Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona" reactivaría inversiones por más de 15,000 millones de dólares en el sur del país e impactará en el crecimiento económico, generación de empleo, mejora de los ingresos y calidad de vida de la población en el área de influencia.

Este proyecto portuario multipropósito, declarado de interés por el Estado, requiere una inversión aproximada de 405 millones de dólares y beneficiará a 29 provincias y 280 distritos de las regiones de Ica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Arequipa.

La implementación del Nuevo Terminal Portuario de Marcona reactivará, por lo menos, nueve proyectos mineros de hierro, cobre, zinc y molibdeno en la zona sur, tales como Pampa del Pongo (2,000 millones de dólares), Hierro Apurímac, Mina Justa, Insumos, Explotación de Relaves, Los Chancas, Antilla, Trapiche y Constancia.

Asimismo, este puerto público permitirá desarrollar nuevos proyectos industriales, comerciales y de servicios en la zona de influencia vinculados a las actividades de importación y exportación.

Podría impulsar, también, el desarrollo, a cargo del Estado, del Ferrocarril Andahuaylas – Marcona de aproximadamente 5,000 millones de dólares, con la finalidad de dinamizar el corredor minero del sur; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene culminando los estudios de este proyecto.

Adicionalmente, el Nuevo Terminal podría reactivar el desarrollo de la industria petroquímica en el sur del país, con una inversión superior a 2,000 millones de dólares.

En ese sentido, este gran proyecto -que será el tercer puerto más grande del país superado por El Callao y Chancay- se encamina a ser el gran dinamizador del crecimiento económico y desarrollo de Marcona y el sur del país.

En términos de toneladas de carga el Puerto de Marcona ha contemplado una demanda promedio anual de 19 millones de toneladas y potencial de más de 40 millones de toneladas; mientras que los puertos del Callao (Muelle Norte y Muelle Sur) movieron 35.7 millones de toneladas de carga y Chancay prevé 34 millones de toneladas de carga, respectivamente.

PBI y empleo

La construcción y operación del moderno terminal, generará, al término de la concesión, un incremento del Producto Bruto Interno (PBI) real de hasta 38,000 millones de soles en la zona de influencia (Ica, Ayacucho, Apurímac y Arequipa).

También permitirá que la población económicamente activa ocupada aumente en aproximadamente 80,000 personas en el área de influencia (Ica, Ayacucho, Apurímac y Arequipa) y genere mayores ingresos y mejor calidad de vida de las familias; solo en Marcona crearía 1,500 empleos en los primeros cinco años de concesión del puerto.

Fondo social

Gracias al modelo de Asociación Público-Privada (APP) diseñado por ProInversión se constituirá un Fondo Social que recibirá el 3% de los ingresos brutos anuales del concesionario (a partir de inicio de sus operaciones portuarias y hasta el vencimiento del contrato de concesión). 

Según estimaciones conservadoras, el aporte total del proyecto al Fondo Social superaría los 290 millones de soles en los 25 años de operación del terminal, lo que significa más de 11.6 millones al año, para ejecutar proyectos de atención humanitaria, así como proyectos de infraestructura, servicios básicos y la generación de empleo productivo, entre otros

De esta manera, el proyecto Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona, priorizado por el Estado, pondrá en el foco del mundo a Marcona, traerá progreso y mayor bienestar para su población.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo