Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

La IA podría reducir la huella de carbono anual del mundo construido en un 50% para 2030

Publicado hace 1 año

La IA podría reducir la huella de carbono anual del mundo construido en un 50% para 2030

La adopción generalizada de solo cuatro aplicaciones de IA podría evitar entre 5.81 y 6.46 gigatoneladas de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030.

Pi Labs, una firma global de capital de riesgo especializada en tecnología para el sector inmobiliario, ha publicado un informe innovador titulado 'Sustainably Intelligent: AI for a Greener Built World'. Este informe revela perspectivas novedosas sobre cómo la inteligencia artificial impactará en la reducción de la huella de carbono en el entorno construido.

Según este estudio, la adopción generalizada de solo cuatro aplicaciones de IA podría evitar entre 5.81 y 6.46 gigatoneladas de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030. Esta cantidad equivaldría a compensar la huella de carbono anual de los Estados Unidos, el segundo mayor emisor de GEI en el mundo en 2022.

Tras analizar 68 casos de uso de IA centrados en la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor del sector, se identificaron cuatro áreas clave para el estudio en base a datos públicos y exclusivos de Pi Labs. Estas áreas incluyen la reducción de insumos de materiales mediante el diseño generativo, la prevención de retrabajos en construcción mediante análisis tridimensional con IA, la disminución de la intensidad energética de los edificios con tecnología de construcción inteligente impulsada por IA, y el manejo adecuado de desechos de demolición mediante análisis de materiales con IA.

Luke Graham, jefe de investigación de Pi Labs, comentó: "Dado que el sector construido está rezagado en cuanto a los objetivos climáticos, nos complace compartir que nuestro informe sugiere un potencial transformador gracias a la IA en la reducción de emisiones de carbono".

Graham agregó: "Los datos de financiación de riesgo de 2023 ya reflejan un gran interés por parte de los inversores en soluciones ecológicas impulsadas por IA para el sector construido. Sin embargo, aún hay margen para aumentar esta cifra con una comprensión más clara del impacto climático positivo y el crecimiento potencial de estas tecnologías. La innovación en IA, que ha avanzado significativamente desde el lanzamiento de ChatGPT a fines de 2022, puede dirigirse hacia una mitigación considerable del cambio climático para 2030. Como siempre, aquellos que adopten estas tecnologías primero en el sector inmobiliario serán los que más se beneficien".

Fuente: Construction Briefing

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo bypass Las Torres: obras registran 40 % de avance . . .

19/Aug/2025 5:26pm

Pilares de concreto que sostendrán el viaducto ya se encuentran en la etapa final de la instalación . . .

VER MÁS

Maquinaria

Trimble Ready 3D llega a los bulldozers Hyundai HD130A con opción de . . .

19/Aug/2025 5:15pm

Trimble y Hyundai Construction Equipment anunciaron la expansión global de la opción Trimble Ready® 3D para los bulld . . .

VER MÁS

Infraestructura

Avances recientes en construcción antisísmica en el Perú: tecnolog . . .

19/Aug/2025 5:04pm

El Perú, ubicado en el cinturón de fuego del Pacífico, ha incorporado en los últimos años tecnologías como disipad . . .

VER MÁS

Construcción

Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .

19/Aug/2025 4:48pm

La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado