Constructivo
CATERPILLAR

Nueva vía Pasamayito será entregada el segundo semestre del 2022

Publicado hace 3 años

Nueva vía Pasamayito será entregada el segundo semestre del 2022

Municipalidad de Lima informó que obra, que tiene 7% de avance, unirá San Juan de Lurigancho y Comas en 30 minutos

A través de Emape, la Municipalidad de Lima continúa con la ejecución de la nueva vía Pasamayito, que será entregada el segundo semestre del presente año y que unirá Comas con San Juan de Lurigancho en tan solo 30 minutos, informó la comuna edilicia.

Con más de 7% de avance, se lleva a cabo el movimiento de tierras a través del corte del terreno, así como el riego de la zona para la mitigación del polvo, la demolición de veredas y pavimento flexible en mal estado, el retiro de material excedente, entre otras actividades.

A lo largo de la ruta, trabajan más de 20 unidades de carga pesada, como volquetes, excavadoras, cargadores frontales, retroexcavadoras, rodillos compactadores, minicargadores y motoniveladoras

También se emplean martillos hidráulicos, a fin de demoler las rocas hasta resquebrajarlas, para que sean fácilmente eliminadas.

Cerca de 50 trabajadores –entre ingenieros, topógrafos, vigías, señalizadores y operadores de equipos– laboran en la obra. Ellos, además de contar con sus equipos de protección personal, cumplen un estricto protocolo de bioseguridad para garantizar su bienestar frente a la coyuntura sanitaria actual.

La nueva vía Pasamayito cuenta con una inversión superior a los S/ 60 millones y tiene un plazo de ejecución de 300 días.

Incluirá carriles de ida y vuelta, 35,847 m2 de veredas de concreto, 5,783 m3 de muros de contención, 2,780 m2 de áreas verdes, rampas, sardineles, camellones, tachas, bolardos, señalización vertical y horizontal.

En la actualidad, ir de Comas a San Juan de Lurigancho y viceversa, por la ruta tradicional que pasa por el centro de la ciudad, toma casi 3 horas. La nueva vía asfaltada será una ruta segura y directa que acortará ese tiempo a la sexta parte.

El municipio limeño señaló que esta obra mejorará la calidad de vida y economía de los vecinos, al reducir la contaminación ambiental por la menor presencia de polvo y generar el acceso a centros de salud y empleos en otras partes de la capital, debido a la mayor circulación de personas e intercambio comercial entre el norte y este de Lima.

Fuente: MML

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos