Nueva Carretera Central permitirá la conexión directa entre la Macro Región Central y la costa
Publicado hace 10 meses

Proyecto permitirá el desarrollo de las regiones del centro del país, facilitando las exportaciones de productos locales, al reducir los tiempos y costos logísticos.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Como parte del proceso de socialización descentralizada del proyecto Nueva Carretera Central, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, se reunió con los gobernadores regionales de Junín y Huancavelica, así como con autoridades locales de ambos departamentos, para informar sobre los avances de la primera autopista de montaña del Perú, que conectará el centro del país con la capital.
“Para el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, la Nueva Carretera Central es una prioridad. Es un proyecto que impulsará el desarrollo de las regiones del centro del pais, facilitando la exportación de productos agrícolas, mineros y artesanías de la sierra y la selva,” destacó el ministro Pérez Reyes.
Durante la reunión técnica-informativa realizada en la ciudad de Huancayo, Marc Chassande, gerente del proyecto Nueva Carretera Central de PMO Vías, brindó detalles sobre el avance del Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI), que se está elaborando desde principios de 2024. El diseño optimizado de la carretera propone contar con dos ramales: uno hasta el puente Yauli (Cut-off), provincia de Yauli - La Oroya, y otro hasta el distrito de Morococha, que conectará con la futura Vía de Evitamiento La Oroya.
Este trazo optimizado garantizará una conexión directa entre la Macro Región Central y la costa, sin afectar el desarrollo de la provincia de Yauli y la región Junín, reduciendo los riesgos geológicos, hidrológicos y constructivos, además de los costos operacionales vehiculares.
En la reunión participaron el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, el gobernador regional de Huancavelica, Leoncio Huayllani, y los alcaldes de las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción, Jauja, Satipo, Chanchamayo, Tarma y Yauli - La Oroya, junto a otras autoridades distritales y de la sociedad civil.
“Este proyecto no aislará; al contrario, integrará al centro del país con el resto del Perú. Vamos a continuar con este tipo de reuniones en otras zonas, como Yauli, La Oroya, Jauja, y demás regiones. También, vamos a convocar a otros sectores del Ejecutivo, como Produce o Vivienda, para seguir con el trabajo articulado”, concluyó el ministro Pérez Reyes.
El proyecto de la Nueva Carretera Central contempla 183.6 km de autopista entre Lima y Junín, lo que reducirá el tiempo de viaje de 5 horas a 2 horas y 30 minutos. La vía contará con cuatro carriles (dos por sentido), un separador central para evitar choques frontales, cinco áreas de servicio, cuatro zonas de descanso y nueve intercambios viales.
Con una inversión superior a los S/24 mil millones, esta obra facilitará la exportación de productos agrícolas y mineros, así como artesanías de la sierra y selva, hacia los puertos del Callao y Chancay, y al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Además, impulsará el turismo en destinos como Huarochirí (reserva de Nor Yauyos-Cochas) y el turismo familiar en el Valle del Mantaro.
Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones se continuará promoviendo reuniones descentralizadas con autoridades locales para socializar los avances de este proyecto prioritario, que beneficiará a más de 10 millones de personas.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción