MVCS trabaja norma que emplea tecnología BIM para optimizar ejecución de proyectos
Publicado hace 6 años

Metodología de trabajo documenta el ciclo de vida de una obra usando herramientas informáticas.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) trabaja en una nueva norma conocida como Modelo BIM (siglas de Building Information Modeling). Se trata de una metodología de trabajo colaborativo aplicado a nivel mundial que documenta todo el ciclo de vida de una obra de construcción mediante el uso de herramientas informáticas.
De acuerdo con el sector, este modelo provee a la construcción eficiencia en el desarrollo del proyecto, transparencia en el manejo de los recursos, y ahorro de tiempos y costos. Además, mejora la supervisión y eficiencia en el diseño, favorece la transparencia en el sector construcción y garantiza que las contrataciones del Estado usen tecnologías nuevas.
Destaca que es la representación digital y compartida en 3D, elaborada en cualquier software BIM, que incluye características gráficas y no gráficas del total o parte del proyecto de construcción. “Toda la información se ingresa a una base de datos de uso compartido”.
Estandarización
La norma está orientada al sector público, en caso una entidad considere incluir la metodología BIM en su proceso de contratación.
En el Perú, el modelo BIM fue incorporado en el 2010, por lo que era necesario estandarizar los lineamientos técnicos mínimos para optimizar la gestión de los proyectos y propiciar el trabajo colaborativo.
A través de un Comité Técnico de Normalización, el MVCS busca establecer los lineamientos técnicos que deben considerarse como mínimo para obtener un Modelo de Información para proyectos de obra civil y edificaciones, utilizando el BIM. El objetivo es homogenizar las características técnicas que como mínimo debe contener un Modelo BIM.
La Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda ha conformado el Grupo de Trabajo que tiene a su cargo elaborar los lineamientos para el Modelo BIM. El equipo está integrado por profesionales de los sectores Vivienda, Interior, Transportes, Economía y Educación. Además, especialistas de la Contraloría General de la República, Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad de Lima y representantes de la empresa privada.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
EXCON 2025: arranca la feria de la construcción con foco en innovaci . . .
09/Oct/2025 9:36pm
EXCON 2025 inició con gran convocatoria en el Centro de Exposiciones Jockey, consolidándose como la feria más importa . . .
Trackunit lanza la etiqueta Bluetooth de nueva generación para rastre . . .
09/Oct/2025 9:28pm
Trackunit presentó el Kin T200, una etiqueta Bluetooth de nueva generación diseñada para mejorar el control y rastreo . . .
7 pasos para lograr una transformación digital exitosa en la construc . . .
09/Oct/2025 9:21pm
La digitalización se ha convertido en una necesidad urgente para las empresas constructoras que buscan mayor eficiencia . . .
EQUIP revoluciona la compra de materiales en EXCON 2025 . . .
09/Oct/2025 9:11pm
La plataforma digital de venta de materiales de construcción presenta su propuesta en EXCON 2025, invitando a los const . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción