MVCS brindará incentivos para impulsar el desarrollo del sector inmobiliario afectado por emergencia de COVID-19
Publicado hace 5 años

El sector vivienda evalúa aprobar una serie de medidas para incentivar la demanda inmobiliaria tras la cuarentena. Estos incentivos será para personas que deseen adquirir un inmueble a través de los programas Mivivienda y Techo Propio,
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) brindará incentivos a las personas que deseen adquirir un inmueble a través de los programas Mivivienda y Techo Propio, e impulsará el desarrollo del sector inmobiliario, que se encuentra afectado tras decretarse el estado de emergencia por el brote de coronavirus.
Así lo manifestó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos López, quien señaló que, si bien vivimos actualmente una difícil situación económica a causa de la pandemia, esta es temporal. Asimismo, recalcó que ya se están tomando medidas para reactivar el sector inmobiliario.
“Hay una retracción natural producida por esta pandemia en el tema de la demanda. Sin embargo, nosotros esperamos como Sector, que una vez que tengamos la apertura de la cuarentena, podamos seguir retomando los trabajos conjuntamente con el sector privado para tener una continuidad y culminación progresiva de los proyectos de vivienda”, expresó Ramos.
El viceministro señaló que, como la capacidad adquisitiva de la población se ha visto reducida durante la emergencia, el MVCS generará incentivos para impulsar la demanda inmobiliaria, sobre todo a través de los programas Techo Propio y Mivivienda.
Al respecto, recordó que en el año 2019 el MVCS promovió la construcción de 75 mil viviendas a través de estos programas, y resaltó que entre enero y abril del 2020 se consiguió promover 16 632 inmuebles.
“A comienzos de año, la expectativa y la meta era hacer 100 mil viviendas para este año 2020. Es una meta que hoy se torna un tanto difícil, pero la idea es acompañar al sector privado y generar normatividad e incentivos adecuados”, expresó.
Sobre los incentivos para impulsar la demanda inmobiliaria, el viceministro explicó que en el caso de Techo Propio, que otorga un subsidio a las familias de bajos recursos que quieran comprar o construir una vivienda, se va a promover un aumento del margen del bono y la exoneración del ahorro.
En tanto, en el programa Mivivienda se buscará reducir la cuota inicial y aumentar el Bono del Buen Pagador, que es una ayuda económica no reembolsable que se otorga a quienes adquieren un préstamo con el Nuevo Crédito Mivivienda. Asimismo, señaló que los créditos vinculados a estos dos programas van a ser reprogramados y prorrateados. “Lo que se va a hacer es una reprogramación y una prórroga en los créditos por dos o tres meses”, precisó.
Finalmente, el viceministro David Ramos indicó que confía en que en el tercer trimestre de este año los valores y ventas del sector inmobiliario comenzarán a recuperarse gradualmente.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospital Antonio Lorena de Cusco alcanza el 75 % de avance y se perfil . . .
15/Oct/2025 4:26pm
El emblemático proyecto hospitalario que ejecuta el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) bajo la modalida . . .
El compactador neumático Corinsa CCR-21.35, aliado clave para la comp . . .
15/Oct/2025 4:05pm
Diseñado para ofrecer alto rendimiento y versatilidad, el Corinsa CCR-21.35 se consolida como una de las soluciones má . . .
Epiroc revoluciona la gestión de maquinaria con su nueva solución te . . .
15/Oct/2025 3:51pm
La firma sueca Epiroc presentó InSite, una innovadora herramienta telemática que permite monitorear en tiempo real la . . .
Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .
14/Oct/2025 6:26pm
La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción