Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Municipalidades podrán implementar ‘supermanzanas’ y ‘parques de bolsillo’ en espacios públicos

Publicado hace 3 años

Municipalidades podrán implementar ‘supermanzanas’ y ‘parques de bolsillo’ en espacios públicos

Ministerio de Vivienda actualizó su Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos para incorporar nuevas tipologías de intervención.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) actualizó la Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos a fin de incorporar nuevas tipologías de intervención que podrán ser implementadas por las municipalidades provinciales o distritales.

La actualización de la guía, aprobada con la  Resolución Ministerial incorpora tres nuevas tipologías de intervención de espacios públicos abiertos, que son la ‘supermanzana’, el ‘parque de bolsillo’ y el ‘proyecto semilla’.

Se trata de iniciativas innovadoras que se han aplicado en ciudades del extranjero y que también podrán ser aplicadas por las municipalidades de nuestro país, con el fin de adaptar los espacios públicos al contexto de pandemia.

La ‘supermanzana’ está conformada por varias manzanas preexistentes. La intervención consiste en reconfigurar el tránsito de los vehículos al interior de un conjunto de manzanas para priorizar el tránsito de peatones y ciclistas, y generar circuitos cerrados de tráfico de baja velocidad.

El ‘parque de bolsillo’ busca expandir el área peatonal de las veredas sobre superficies de la pista, principalmente en las esquinas. En este caso, se colocan elementos de protección vial y mobiliario para el uso de los ciudadanos.

Y el ‘proyecto semilla’ propone recuperar los espacios en desuso en zonas urbanas, acondicionándolos para un uso recreativo, lúdico, comercial, cultural, deportivo, entre otros.

La Guía de Acondicionamiento de Espacios Públicos Abiertos, publicada originalmente en febrero, contiene los lineamientos para que las municipalidades puedan usar y acondicionar los espacios públicos abiertos a fin de que los ciudadanos puedan aprovecharlos para desarrollar actividades de recreación activa y bienestar social. 

La Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico (DGADT) del MVCS ha sido la encargada de elaborar esta y todas las guías que promueven el uso de los espacios públicos abiertos, pues ofrecen una mejor calidad del aire y permiten un mayor distanciamiento social entre las personas, disminuyendo así el riesgo de contagio por Covid-19.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo