Municipalidad de Lima realiza trabajos de desinfección en asentamiento humanos del Cercado de Lima
Publicado hace 5 años

Colaborando con la desinfección de la ciudad y seguridad de los ciudadanos, la empresa Unicon, a través de Fundación Lima, proporcionó agua, una mezcladora y el personal para el manejo de la misma. Mientras que la entidad edil suministró lejía y detergente para elaborar la mezcla que los seis operarios de limpieza utilizaron en el baldeo y desinfección.
Ante la declaratoria de emergencia sanitaria y con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19, la Municipalidad de Lima efectuó la limpieza y desinfección de los asentamientos humanos Planeta y Villa María del Perpetuo Socorro, en el Cercado.
Los trabajos se llevaron a cabo desde la cuadra 9 hasta la 16 de la Av. Enrique Meiggs; de la 11 a la 15 de la Av. Diego de la Torre, y los jirones Alonso del Rincón, Crespo y Castillo. Asimismo, se intervino la cuadra 9 de los jirones Olmos, Conde de la Vega, Otuzco, Villa María y Celendín.
De igual modo, la cuadra 2 de los jirones Teniente Carlos Herrera, César López, Cerdan de Landa y Alfredo Erasmo Rosello; las primeras dos cuadras de los jirones Chepén, Reque, Fernando Wiese, 15 de Agosto, Monzón, Alberto Villanueva y Santa Rosa. También las cuadras 9, 10 y 11 del jirón Huancarqui; y de la cuadra 1 a la 3, así como de la 10 a la 13, del jirón Progreso.
Cabe destacar que en la cuadra 10 de la Av. Morales Duárez se encuentra el antiguo relleno sanitario, conocido como El Montón; este punto crítico de residuos sólidos, considerado un foco infeccioso, es intervenido por la comuna limeña de forma frecuente. Igualmente, fueron desinfectados los pasajes Los Ángeles, Meiga Rejo, Vera, Anda de Borja y Virú.
Los trabajos se iniciaron en las primeras horas de la mañana con la limpieza en húmedo. A través de Fundación Lima, Unicon proporcionó agua, una mezcladora y el personal para el manejo de la misma. Por su parte, la comuna capitalina suministró lejía y detergente para elaborar la mezcla que los seis operarios de limpieza utilizaron en el baldeo y desinfección.
Cabe destacar que el personal del municipio que se encuentra en cumplimiento de estas funciones cuenta con el correcto equipo de protección personal, compuesto por guantes, lentes de seguridad, mascarilla o tapaboca, calzado apropiado y uniforme en buen estado.
De esta forma, la Municipalidad de Lima demuestra su total compromiso con la ciudad; asimismo, resalta que este tipo de trabajos permiten adoptar las acciones preventivas y de respuesta ante el impacto sanitario por el COVID-19.
Fuente: Municipalidad de Lima

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción