Municipalidad de Lima presentó fachada restaurada de la iglesia de Nuestra Señora de la Soledad
Publicado hace 2 años

Intervención forma parte del proyecto de recuperación integral de la plazuela pública de San Francisco, ejecutado en el marco de la implementación del Plan Maestro del Centro Histórico.
En el marco de la implementación del Plan Maestro del Centro Histórico, la Municipalidad de Lima presentó la fachada restaurada de la iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, proyecto que complementa la recuperación integral del espacio público de la plazuela de San Francisco.
“Para la recuperación de la fachada, se han liberado cuidadosamente las diversas capas de pintura y revoque modernos, devolviéndole su valor original. Se trabajó en los tres frentes que se encuentran colindantes con los jirones Amazonas y Lampa, así como con la plazuela pública de San Francisco. También se efectuaron labores de carpintería de madera y fierro forjado para restituir elementos deteriorados o perdidos, tales como ventanas y rejas”, sostuvo el alcalde de Lima, Arq. Miguel Romero.
También se han elaborado detalles para devolver esculturas perdidas como ánforas y jarrones, así como una campana en la torre izquierda y una estatua polícroma de San José. Asimismo, se conservó la huella de una antigua portada del siglo XVII y recuperaron las dos ánforas originales y restituido otras dos que se habían perdido.
Durante los trabajos, se hallaron y recuperaron tres tipos de pintura mural, que han sido conservadas y puestas en valor. La primera, que procedería de 1670, que emula un acabado de ladrillos en tonos rojizos. La segunda, que dataría del siglo XVIII, donde predominan los tonos verdes, azules y amarillos en un diseño floral y, la última, y más superficial, que es una capa de blanco y negro que data de mediados del siglo XIX.
Cabe destacar que la actual gestión municipal ha entregado, a la fecha, las fachadas recuperadas de las iglesias de Nuestra Señora de Copacabana (Rímac), La Recoleta (Plaza Francia), Santa Rosa de Lima y San José de las Descalzas (Barrios Altos).
Otorgan la medalla de Lima a instituciones y personalidades
El alcalde Romero reconoció con la medalla de Lima al expresidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR), Carlos Canales Anchorena; el chef Jaime Pasaque, y los representantes de la librería El Virrey y Sheraton Lima Historic Center, Yesenia Ballardo y Sebastián Barchetta, respectivamente.
“Esta condecoración se da en el marco de un proceso sumamente importante, como lo es la revitalización del Centro Histórico de Lima, que significa darle una nueva vida y valor a este sector de la capital, con el fin de atraer inversión nacional y extranjera. En esa línea, en setiembre aprobamos la Ordenanza N° 2501-2022 que otorga incentivos a determinados giros de actividades o negocios que se desarrollen en el ámbito del Damero de Pizarro y la Plaza Francia”, destacó el burgomaestre.
Carlos Canales, fue electo seis veces presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur) y cuatro veces vicepresidente de la Federación Sudamericana de Cámaras Nacionales de Turismo (Fedesud).
En tanto, el chef Jaime Pasaque, es propietario de Mayta, que se ubica en la lista de los 50 mejores restaurantes en Latinoamérica, para estar luego entre los 50 mejores del mundo y recibir hace pocos días el premio a Mejor Restaurante del Mundo en la tercera edición de los World Culinary Awards 2022.
Por su lado, la Librería El Virrey es uno de los grandes centros de cultura de nuestra ciudad, mientras que el Sheraton Lima Historic Center, fue el primer hotel perteneciente a una cadena extranjera en instalarse en el país y el primero de cinco estrellas.
La medalla de Lima se otorga a personas naturales o jurídicas por su trayectoria individual o institucional meritoria y extraordinaria al servicio de la ciudad.
Fuente: MML

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción