Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Municipalidad de Lima inicia actualización del estudio de preinversión de teleférico El Agustino - Santa Anita

Publicado hace 4 años

Municipalidad de Lima inicia actualización del estudio de preinversión de teleférico El Agustino - Santa Anita

Actualización de estudio es un paso importante para hacer realidad esta emblemática infraestructura, la cual beneficiará a miles de vecinos de Lima Este.

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, firmó contrato con el Consorcio Agustino CA, por un monto mayor al millón de soles (S/1'007,062.50), a fin de actualizar el estudio de preinversión del teleférico El Agustino - Santa Anita.

La elaboración del estudio a nivel de perfil tomará aproximadamente 120 días, y representa un paso importante para poner en marcha la construcción de esta emblemática infraestructura, la cual beneficiará a miles de ciudadanos de la zona este de Lima.

Cabe recordar que la estación inicial del teleférico estará ubicada a la altura del Cuartel Barbones (en el límite de El Agustino con Cercado de Lima) y la estación final estará localizada cerca de la intersección entre la avenida Nicolás Ayllón y la Vía de Evitamiento, en el distrito de Santa Anita.

Se trata de una obra muy esperada por los limeños que viven en esta zona de la ciudad, ya que reducirá el tiempo de traslado en más de 80 %. Quienes hoy tienen que hacer el recorrido que hará el teleférico, se demoran cerca de una hora y media, pero con la nueva obra el mismo tramo lo harán en solo 16 minutos, aproximadamente.

Con este segundo teleférico de la ciudad (el primero es el que unirá Independencia y San Juan de Lurigancho) se busca brindar adecuados servicios de accesibilidad a los pobladores de la parte alta de los cerros de El Agustino y Catalina Huanca.

Con 4 kilómetros de extensión y 4 estaciones en su recorrido, el proyecto también permitirá a los vecinos de El Agustino y Santa Anita acceder más rápido a sus centros de labores y estudios ubicados en otras zonas de la capital, con lo cual ahorrarán tiempo y tendrán nuevas oportunidades para generar mayores ingresos.

Luego de la actualización y declaratoria de viabilidad del estudio de preinversión, la Municipalidad de Lima, en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), solicitará que se amplíe la delegación de competencias para desarrollarlo bajo la modalidad de asociación público-privada (APP) u obra pública.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo