Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

MTC presentó proyectos de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao

Publicado hace 4 meses

MTC presentó proyectos de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao

Alcances de estas obras que transformarán la movilidad urbana en la ciudad fueron detallados a representantes de 29 embajadas acreditadas en el país.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), presentó los proyectos de las líneas 3 y 4 de la red del Metro de Lima y Callao a representantes de 29 embajadas acreditadas en el país, a fin de facilitar la colaboración internacional para ejecutar, bajo el mecanismo de Estado a Estado, estas obras que trasformarán la movilidad urbana en la ciudad y mejorarán la conectividad y calidad de vida de sus ciudadanos.

"Hoy hemos tenido la oportunidad de compartir los avances y objetivos de estas líneas del Metro, que representan una visión integral para transformar la movilidad urbana y serán un paso firme hacia una ciudad más moderna, conectada y sostenible", subrayó el ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, durante la presentación de los proyectos en el auditorio de Petroperú, en San Isidro.

Ambos proyectos, que beneficiarán a siete millones de personas, son fundamentales como ejes del Sistema Integrado de Transporte, porque contribuyen al adecuado funcionamiento y desarrollo sostenible en una ciudad con 11 millones de habitantes, donde estos hacen más de 20 millones de viajes diarios.

La Línea 3 y Línea 4 son proyectos estratégicos porque maximizan el uso del transporte público, reducen la dependencia de los automóviles, alivian la congestión vehicular y mejoran los tiempos de desplazamientos.

La Línea 3 será totalmente subterránea, tendrá una longitud de 34.8 km, recorrerá 13 distritos de Lima y beneficiará a más de 5 millones de personas. Con un tiempo estimado de recorrido de 56 minutos, esta obra conectará Comas, Los Olivos, San Martín de Porres, Miraflores y Surquillo, entre otros distritos. Se estima que, en su primer año de operación, generará US$ 1772 millones en beneficios sociales.

La Línea 4, que también será subterránea, tendrá una longitud de 23.6 km, a los que se suman 8 km del Ramal Faucett-Gambetta. Esta obra beneficiará a más de 2 millones de personas en 13 distritos de Lima y Callao, conectando jurisdicciones como Bellavista, San Isidro, La Molina y Santa Anita. Con un tiempo de recorrido de 44 minutos, se estima que generará US$ 442 millones en beneficios sociales en su primer año de funcionamiento.

El presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, indicó que las Líneas 3 y 4 tendrán un gran impacto en la vida diaria de nuestros ciudadanos, pues son soluciones transformadoras que reducirán la congestión, los tiempos de viaje y ayudarán a preservar el medioambiente.

Cabe precisar que, el proyecto Línea 3 está enmarcado en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC 2022-2025). De otro lado, el proyecto Línea 4 se encuentra incluido en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP 2024-2030). Ambas iniciativas son claves para mejorar la movilidad urbana y brindan una opción de transporte más rápido, seguro, eficiente y sostenible.

Con la presentación de estos proyectos, el MTC y ATU reafirman su compromiso con el desarrollo de un sistema de transporte urbano más moderno, eficiente y sostenible, que contribuirá al bienestar de los limeños y chalacos, y fortalecerá la competitividad del país.

Fuente: MTC

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .

04/Apr/2025 5:26pm

Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .

04/Apr/2025 4:58pm

Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .

VER MÁS

Tecnología

BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .

04/Apr/2025 4:21pm

La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .

VER MÁS

Construcción

bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .

04/Apr/2025 3:16pm

Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo