Avanza la nueva carretera hacia Machu Picchu que ya tiene seis puentes definitivos listos
Publicado hace 8 meses

Esta vía alterna hacia la ciudadela inca potenciará la actividad turística y la economía en el departamento de Cusco.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Con el objetivo de mejorar la conectividad en el sur del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, continúa trabajando en el proyecto de mejoramiento de la carretera Santa María–Santa Teresa–Puente Hidroeléctrica Machu Picchu, una de las principales arterias de comunicación entre los distritos de La Convención y Urubamba, en el departamento de Cusco.
Con una inversión superior a los S/521 millones, esta importante obra tiene un avance físico en la carretera de 70.55 % y un adelanto de 69.15 % en la construcción de un túnel clave para la transitabilidad.
Como parte del proyecto, ya se culminó la construcción de los seis puentes definitivos que se encuentran a lo largo de la ruta: Santa María (60 m), Quellomayo (60 m), Pacaymayo (60 m), Huadquiña (45 m), Santa Teresa (60 m) y Vilcanota (60 m). Estas infraestructuras viales no solo mejorarán la transitabilidad de la zona, sino también fortalecerán el desarrollo económico de la región, facilitando el transporte de carga y personas, y optimizando el acceso a los mercados locales y regionales.
El proyecto beneficiará directamente a unos 19 000 habitantes de los distritos de Maranura, Santa Teresa y Machu Picchu, pues mejorará significativamente su calidad de vida y facilitará el acceso a servicios y bienes de primera necesidad.
Ruta alternativa hacia Machu Picchu
Con la culminación de esta obra, la carretera se convertirá en una vía alterna hacia la ciudadela de Machu Picchu, con lo que se reducirá el tiempo de viaje y mejorará la seguridad vial para los miles de turistas que visitan este destino. Además, la obra potenciará la actividad turística al ofrecer una nueva vía alterna para los viajeros que van al emblemático destino turístico.
La puesta en funcionamiento de los puentes y la culminación de la carretera, prevista para el próximo año, forman parte de los esfuerzos del MTC para mejorar la infraestructura vial del país. De esa manera, se asegura que las comunidades más alejadas tengan acceso a una mejor conectividad, lo que, a su vez, abre oportunidades para el crecimiento económico y el bienestar de los ciudadanos.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción