Constructivo
CATERPILLAR

MTC atendió más de 1400 km de carreteras en Piura durante el 2020

Publicado hace 4 años

MTC atendió más de 1400 km de carreteras en Piura durante el 2020

Se trabajó en 1400 kilómetros de carreteras en este departamento del norte de país, y se intervino en la construcción de cuatro puentes definitivos y en la instalación de ocho puentes modulares. 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, invirtió, al cierre del 2020, más de S/ 257 millones para mejorar las condiciones de transitabilidad en la Red Vial Nacional. Se trabajó en 1400 kilómetros de carreteras en este departamento del norte de país, y se intervino en la construcción de 4 puentes definitivos y en la instalación de 8 puentes modulares. 

Cabe anotar que la pandemia afectó la ejecución de obras de infraestructura vial. Los trabajos se paralizaron algunos meses ante la expansión de la Covid–19, sin embargo, estas fueron reiniciadas en el tercer trimestre como parte de las medidas implementadas por el Gobierno para la reactivación económica. 

En 2020 culminó la construcción de los puentes definitivos de Independencia (350 metros), Ignacio  Escudero (252 m), Peña (200 m) y Pariñas (60 m), ubicados en la ruta nacional Sullana–Aguas Verdes. Asimismo, se instalaron 8 puentes en 3 diferentes carreteras de la sierra de Piura. 

Este año, se continuará trabajando en la construcción de la carretera Canchaque– Huancabamba de 71 kilómetros de extensión, en la que se invierte más de S/ 495 millones en beneficio de 126 mil ciudadanos.

Igualmente, a través del Programa Arranca Perú, se ha comprometido recursos en la región por S/ 1 285 517, que permitirán realizar el mantenimiento de 78 km de carreteras y 8 puentes. Durante este 2021 se realizará el mantenimiento periódico de las carreteras Sóndor-Abra Cruz Chiquita-Ruta Nacional: PE-02B y Sajinos-Paimas- Ayabaca-Socchabamba.

Además, este año se culminará con el estudio definitivo para la construcción de 11 puentes definitivos en la ruta Tambogrande–Morropón–Chulucanas, que en total suman 1460 metros, y para lo cual se cuenta con una inversión de S/ 282.3 millones.

Para el 2021, se ha asignado un presupuesto de más de S/ 233 millones destinados a la culminación de obras y mantenimiento de las vías nacionales, así como para la conclusión y aprobación de estudios de proyectos para luego implementar obras de infraestructura en beneficio de la región.

Es importante resaltar que las intervenciones en las carreteras nacionales promueven y afianzan las bases de la competitividad del país por ser un medio de integración de la producción nacional hacia los mercados internacionales.

Fuente: MTC

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EXPOCONSTRUCTIVO

Vivienda social: un motor de oportunidades rentables para desarrollado . . .

20/Nov/2025 4:05pm

El déficit habitacional en el Perú abre un escenario estratégico para el sector inmobiliario. En EXPOCONSTRUCTIVO 202 . . .

VER MÁS

Proyectos

Autopista El Sol: tramo norte alcanza 75% y marcará un nuevo estánda . . .

20/Nov/2025 3:54pm

El tramo norte de la Autopista El Sol avanza a paso firme con un 75% de ejecución, integrando a Lambayeque, La Libertad . . .

VER MÁS

Construcción

Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .

20/Nov/2025 3:37pm

El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .

VER MÁS

Noticia

GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .

20/Nov/2025 3:30pm

La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación