Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Modalidad de Gobierno a Gobierno garantizará la transparencia de grandes proyectos

Publicado hace 4 años

Modalidad de Gobierno a Gobierno garantizará la transparencia de grandes proyectos

La modalidad de Gobierno a Gobierno, que el Ejecutivo tiene previsto utilizar para el desarrollo de obras emblemáticas como las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao y la nueva Carretera Central, permite agilizar la ejecución de obras públicas complejas y garantiza la transparencia en los procesos.

La modalidad de Gobierno a Gobierno, que el Ejecutivo tiene previsto utilizar para el desarrollo de obras emblemáticas como las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao y la nueva Carretera Central, permite agilizar la ejecución de obras públicas complejas y garantiza la transparencia en los procesos, afirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro.

“Estamos avanzando con la implementación de mecanismos más ágiles de contratación que nos permitan atender la necesidad de trasladar dignamente a los ciudadanos. Los recursos públicos, que son de todos los peruanos, deben ser invertidos con velocidad, eficiencia y transparencia”, detalló. 

Explicó que la modalidad de Gobierno a Gobierno para la ejecución de obras públicas está contemplada en la Ley de Contrataciones del Estado; y entre sus beneficios está la agilidad y transparencia de la ejecución, el cumplimiento de plazos y la transferencia de conocimientos especializados a favor del Estado Peruano. 

Concurso público 

A través de un concurso público, se elige a un Gobierno internacional con experiencia comprobada en un rubro determinado (por ejemplo, transporte vial, ferroviario, aeroportuario, otros) para que preste la asistencia técnica en la ejecución de una obra que implique una ingeniería compleja. 

Las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao y la nueva Carretera Central, serán ejecutadas bajo esta modalidad y se tiene previsto elegir a los Gobiernos que prestarán la asistencia técnica al Estado Peruano antes de julio 2021. 

Experiencia previa 

El Estado Peruano utilizó satisfactoriamente esta modalidad para el caso de los Juegos Panamericanos Lima 2019; y ha optado por ella para llevar adelante la construcción y puesta en funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco y las obras de Reconstrucción con Cambios. 

“Los Juegos Panamericanos 2019 nos permitieron demostrar nuestra capacidad de organización en sedes deportivas de primer nivel que fueron construidas con velocidad y eficiencia gracias al mecanismo de Gobierno a Gobierno; y el equipo peruano que estuvo a cargo de ellos, formó parte del MTC”, destacó Estremadoyro. 

De hecho, el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, adscrito al MTC, es el encargado de la construcción de hospitales móviles para la rápida atención de Covid-19 en nuestro país.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Nuevas tendencias y normativas del concreto en el centro del debate en . . .

14/Nov/2024 5:48pm

Programada para los días 21 y 22 de noviembre de 2024 en Lima, esta convención servirá como una plataforma clave para . . .

VER MÁS

Saneamiento

Piura: convocan a licitación el megaproyecto de agua que beneficiará . . .

14/Nov/2024 5:32pm

Obra representa un hito tras cinco procesos fallidos y contará con una inversión de S/ 596.5 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Inauguración del puerto de Chancay marca un hito histórico en desarr . . .

14/Nov/2024 5:25pm

Resaltó el titular del Midis, Julio Demartini, quien agregó que se buscará potenciar corredores económicos. . . .

VER MÁS

Proyectos

Carretera Interoceánica Norte contribuyó al crecimiento económico e . . .

14/Nov/2024 5:18pm

El proyecto demuestra cómo las Asociaciones Público - Privadas (APP) pueden ser efectivas para la provisión de infrae . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño Estructural de Edificaciones con Aislamiento Sísmico