Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Mivivienda muestra recuperación con mayores colocaciones en junio

Publicado hace 4 años

Mivivienda muestra recuperación con mayores colocaciones en junio

El Fondo Mivivienda alcanzó los 481 créditos colocados en junio del presente año, mostrando una recuperación sostenida con relación a los préstamos otorgados durante los meses del estado de emergencia, por la pandemia del coronavirus.

El Fondo Mivivienda alcanzó los 481 créditos colocados en junio del presente año, mostrando una recuperación sostenida con relación a los préstamos otorgados durante los meses del estado de emergencia, por la pandemia del coronavirus.

Indicó que en abril de este año se logró otorgar 149 préstamos hipotecarios y en mayo 201 créditos. Incluso, en marzo del 2020, cuando la cuarentena solo fue 15 días, el Fondo Mivivienda alcanzó los 467 créditos, menos que lo registrado en junio.

En su último reporte estadístico, el Fondo Mivivienda informó que, en términos monetarios, el monto total desembolsado en junio del presente año fue de 79.2 millones de soles.

También señaló que en el sexto mes del 2020 el número de colocaciones por producto se distribuyó de la siguiente forma: Nuevo Crédito Mivivienda tuvo 481 préstamos y Financiamiento Complementario Techo Propio 10.

Cabe indicar que entre enero y junio del 2020, se colocaron 2,979 créditos Mivivienda, distribuidos de la siguiente forma: Nuevo Crédito Mivivienda (2,873 créditos) y Financiamiento Complementario Techo Propio (106 préstamos).

Por el lado de las colocaciones, según Instituciones Financieras (IFI), los bancos explicaron el 90.5% de los créditos de junio (435 en total), destacando el BCP, con 293 créditos.

En tanto, las Financieras, Edpymes y Cajas Municipales y Rurales representaron 9.5% del mercado de créditos hipotecarios de Mivivienda.

Según área geográfica, Lima Metropolitana (considera la provincia del Callao) explicó el 76% de los créditos colocados en junio y las provincias el 24% restante.

En tanto, el número de deudas hipotecarias de créditos Mivivienda ascendió a 97,264 y en términos de participación de mercado esta cifra representó el 36.6% del total de deudas hipotecarias del sistema financiero.

La recuperación que muestra el Fondo Mivivienda coincide con lo manifestado hace poco por la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), sobre el incremento de las ventas de viviendas nuevas y la reanudación de más de 50 proyectos.

De acuerdo al estudio Analytics Inmobiliario de ASEI, en junio último se evidenció una significativa recuperación con la venta de 866 viviendas nuevas, alcanzando el 76% de lo vendido en febrero de este año (1,130 inmuebles), y luego de los bajones de marzo (451 viviendas), abril (167 inmuebles) y mayo (469 viviendas).

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos