Miraflores superó a San Isidro y Surco en satisfacción inmobiliaria
Publicado hace 2 días

Proceso de entrega y servicio posventa posiciona al distrito como el mejor valorado
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El distrito de Miraflores superó a San Isidro y se posicionó como el nuevo líder en satisfacción inmobiliaria en Lima, según el Estudio Nacional de Satisfacción de Clientes Inmobiliarios 2024, elaborado por Best Place to Live en alianza con la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
Miraflores obtuvo un 64 % de Satisfacción Neta Global (SNG) frente al 54 % de Surco y 38 % de San Isidro, lo que refleja un cambio significativo en las preferencias de los compradores.
Este resultado se atribuye a varios factores, entre ellos el cumplimiento de los compromisos de entrega, la calidad de construcción, la transparencia durante el proceso de venta y la atención posventa eficiente. Las inmobiliarias que operan en Miraflores han desarrollado una relación de mayor confianza con los compradores, lo que se traduce en una mejor percepción del servicio recibido. Además, muchas de ellas apuestan por proyectos con certificaciones sostenibles, lo que también suma valor a la experiencia del propietario.
“El comprador actual valora tanto la calidad del inmueble como la atención que recibe antes, durante y después de la entrega. En Miraflores, las inmobiliarias han sabido responder a esas expectativas, ofreciendo un servicio más completo y confiable”, señala Patricio Barrón de Olarte, gerente general adjunto de Aurora Grupo Inmobiliario.
Otro aspecto clave detrás del alto nivel de satisfacción es el conocimiento profundo que las inmobiliarias han desarrollado sobre su público objetivo en Miraflores. A través de un seguimiento más cercano, análisis de preferencias y retroalimentación constante, estas empresas han podido adaptar su propuesta de valor: desde el diseño de los espacios hasta los servicios complementarios, como la gestión de incidencias. Este entendimiento no solo mejora la experiencia del comprador, sino que también fortalece el vínculo a largo plazo con la marca inmobiliaria.
“Hoy las inmobiliarias que operan en el distrito tienen un perfil muy claro de su cliente. Saben qué valora, qué le molesta y qué espera. Esa capacidad de anticiparse y personalizar la experiencia es lo que marca la diferencia. Ya no basta con entregar un buen producto. El verdadero valor está en cómo se acompaña al comprador en cada etapa, desde la reserva hasta la posventa. Esa cercanía genera confianza, fideliza y eleva la percepción de calidad del servicio inmobiliario”, agrega Barrón de Olarte.
Este liderazgo se alinea con el dinamismo comercial que ha mostrado el distrito. Según datos del sector inmobiliario reportados durante el 2024, Miraflores lideró las ventas inmobiliarias en Lima Top, al acumular 139.9 millones de soles. Para Barrón de Olarte esta combinación de alto desempeño comercial y alta satisfacción no es casual, sino resultado de una estrategia que integra investigación y análisis del comprador inmobiliario, además de acompañamiento continuo en todo el proceso de compra.
Fuente: Agencia Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Perú alista su primera península artificial en el Callao con inversi . . .
28/May/2025 5:14pm
El proyecto comprende la creación de un nuevo suelo urbano de cerca de 2 km², que incluirá áreas residenciales, come . . .
Avanza al 30 % la construcción de nueva infraestructura educativa en . . .
28/May/2025 5:09pm
Obra se desarrolla bajo la modalidad de Administración Directa. . . .
MTC: Aeropuerto de Piura supera el 82 % de avance en su rehabilitació . . .
28/May/2025 4:58pm
Obra estratégica forma parte del compromiso del sector para mejorar la conectividad aérea y el desarrollo económico d . . .
Perú busca reunir a China y Brasil para impulsar construcción de meg . . .
28/May/2025 4:54pm
El megaproyecto ferroviario en la selva amazónica conectará el océano Atlántico y el Pacífico, lo que promueve el c . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción