Minsa destraba proyectos de infraestructura hospitalaria
Publicado hace 4 años

Las autoridades resaltaron la importancia de destrabar esas obras para continuar con el cierre de brechas en salud.
El Ministerio de Salud informó en la ciudad de Abancay que viene trabajando con el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), Fredy Jordán Medina, para encontrar los mejores mecanismos que permitan destrabar los diversos proyectos en infraestructura hospitalaria del país.
Durante la puesta en marcha del nuevo Centro de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) para pacientes covid-19 del Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega que fue instalado por el Pronis, resaltó la importancia de destrabar esas obras para continuar con el cierre de brechas en salud.
Como muestra de ese esfuerzo, mencionó que el CAAT de Abancay cuenta con aparatos biomédicos de última generación en la que se destacan los concentradores de oxígeno para cada una de las 50 camas de hospitalización.
La titular del sector además señaló que debemos seguir alertas y no bajar la guardia en la lucha contra el coronavirus.
“Tenemos que resistir esta pandemia y reconstruir nuestro sistema de salud. Aunque esta infraestructura es temporal, como las otras que hemos colocado con Pronis a escala nacional, estamos viendo la forma en que permanezca con nosotros como una alternativa para el fortalecimiento de salud”, destacó.
Por su parte, el congresista de la República y presidente de la Comisión de Salud, Omar Merino, resaltó el trabajo que viene haciendo Pronis en la región y mencionó las inspecciones realizada a los centros y postas de la zona. Asimismo, agradeció por el equipamiento adquirido por el programa para la región como son los rayos X, ecógrafos, compresores, entre otros. También estuvieron presentes el ministro del Interior, César Gentille, y el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, quien finalizó agradeciendo la instalación de este CAAT para la lucha contra el covid-19.
“Agradecemos al Pronis porque están viendo la construcción de otros establecimientos en la región y haciendo los esfuerzos para sacar adelante los proyectos de Tambobamba, Chincheros, Hospital Regional y Andahuaylas”, mencionó.
Fuente: El Peruano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Vía Expresa Grau: obras para conectar Metropolitano y Línea 1 estar . . .
21/Apr/2025 12:01pm
Con una extensión de 2.5 kilómetros, la nueva Vía Expresa Grau representará una mejora importante para la movilidad . . .
Soluciones integrales para el diagnóstico, reforzamiento y reparació . . .
21/Apr/2025 11:55am
Expertos en consultoría en patología estructural, ofrecemos servicios especializados en reforzamiento y rehabilitació . . .
Solidez para el futuro: Métodos de refuerzo estructural en edificacio . . .
21/Apr/2025 11:31am
Explora técnicas modernas y tradicionales de refuerzo estructural para garantizar la seguridad, rehabilitación y estab . . .
Eficiencia en obra: claves para una gestión de materiales más inteli . . .
21/Apr/2025 11:24am
Optimizar la gestión de materiales en proyectos de construcción no solo mejora la logística en obra, sino que tambié . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción