Ministerio de Vivienda cuenta con cartera de proyectos por S/ 6,500 millones
Publicado hace 4 años

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que cuenta con una cartera de 17 proyectos de saneamiento, que se desarrollarán bajo el ámbito de Asociaciones Público Privadas (APP) y que compromete inversiones por 6,500 millones de soles.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que cuenta con una cartera de 17 proyectos de saneamiento, que se desarrollarán bajo el ámbito de Asociaciones Público Privadas (APP) y que compromete inversiones por 6,500 millones de soles.
Este portafolio comprende proyectos de agua, alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento de aguas residuales, tanto para el ámbito urbano como rural, que beneficiarán a más de siete millones de habitantes de 15 regiones: Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Lima, Ica, Moquegua, Junín, Huancavelica, Apurímac, Cusco, San Martín, Loreto y Madre de Dios.
Destacó que las APP son un mecanismo que tiene el Estado para promover la inversión privada en diversos proyectos que se ejecutan en el país.
Agregó que en el MVCS suele utilizarse esta modalidad para financiar proyectos de saneamiento.
Nuevas adjudicaciones
El próximo proyecto a adjudicarse será PTAR Puerto Maldonado, una planta que se encargará de tratar las aguas residuales de dicha ciudad en beneficio de más de 234,000 habitantes.
La adjudicación de este proyecto, que requerirá una inversión estimada de 231 millones 314,028 soles (incluido IGV), tendría lugar durante el segundo trimestre de este año.
Es importante resaltar que los proyectos que se ejecutan bajo la modalidad APP contribuyen al cierre de brechas de servicios de saneamiento y de infraestructura pública.
Aprueban metodología
Precisamente para seguir fortaleciendo los instrumentos que acompañan el proceso de las Asociaciones Público Privadas en el sector, el MVCS aprobó, mediante Resolución Ministerial 060-2021-VIVIENDA, la metodología y los indicadores para el cofinanciamiento excepcional de los costos de operación y mantenimiento para los proyectos de APP del sector saneamiento.
Este dispositivo permitirá determinar el monto y el plazo en el que se realizará el cofinanciamiento de dichos costos, con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los servicios de saneamiento.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minsa: avanza construcción del nuevo Hospital Progreso de Chimbote co . . .
07/Jul/2025 4:50pm
Más de 84 400 ancashinos tendrán una atención de calidad con equipamiento de última generación como rayos X, incuba . . .
Materiales inteligentes: la revolución silenciosa en la construcción . . .
07/Jul/2025 4:36pm
La ingeniería civil atraviesa una etapa de transformación impulsada por la innovación en materiales. . . .
Construcción con acero estructural: eficiencia, precisión y versatil . . .
07/Jul/2025 4:24pm
El acero estructural se consolida como una solución clave en la industria de la construcción, gracias a su resistencia . . .
Mito del ahorro: ¿cuánto pierdes realmente por postergar la compra d . . .
07/Jul/2025 3:33pm
La combinación de valorización, alza de tasas y pérdida de incentivos puede convertir una decisión aparentemente pru . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción