Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ministerio de Vivienda aprobó reactivación de 300 proyectos inmobiliarios

Publicado hace 4 años

Ministerio de Vivienda aprobó reactivación de 300 proyectos inmobiliarios

Cerca de 1,200 proyectos inmobiliarios presentaron su solicitud de reactivación al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), de los cuales se aprobaron 300.

Cerca de 1,200 proyectos inmobiliarios presentaron su solicitud de reactivación al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), de los cuales se aprobaron 300, informó hoy el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos.

“El Ministerio (de Vivienda) autoriza estos proyectos de acuerdo a la presentación de los requisitos, dentro de los cuales está el plan de los protocolos sanitarios que se tienen que cumplir”, manifestó durante en el lanzamiento virtual de la feria "3 Días de Locura Inmobiliaria”.

Explicó que luego de la aprobación del MVCS, las empresas inmobiliarias se inscribieron en el Registro de Información Sistema Integrado para Covid-19 (Sicovid-19) del Ministerio de Salud (Minsa).

“Una vez que el sector Vivienda aprueba la solicitud, la empresa pasa al registro Sicovid del Ministerio de Salud (…) dentro de esta dinámica entre que aprobamos y pasa el Sicovid, el Ministerio de Salud estará aprobando unos 120 proyectos”, previó.

Indicó que en los próximos días el MVCS continuará revisando las solicitudes pendientes y efectuando las solicitudes respectivas. “Esperemos en esta semana atender todos los proyectos que han sido presentados y con esto impulsar la reactivación del sector”, afirmó.

Reactivación

A su turno el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, destacó el énfasis que viene realizando el Gobierno en la reactivación del sector inmobiliario.

“Estamos trabajando con el Fondo Mivivienda no sólo para es los programas de Crédito Mivivienda, sino también hemos puesto mucho énfasis en las viviendas de interés social bajo los programas de Techo Propio”, subrayó.

Recordó que el Gobierno dispuso la eliminación del ahorro que se pedía a las personas que deseaban construir su vivienda.

“Nosotros elevamos el bono para cubrir ese ahorro. Con esto, las personas que cuenten con bajos ingresos y tengan un terreno disponible puedan adquirir su vivienda solamente con inscribirse”, remarcó. 

De la misma manera, anotó, se elevó el Bono del Buen Pagador y a la vez se redujo la obligación de una cuota de inicial de 10% a 7.5%, ello con el fin de incentivar a aquellas personas que deseaban comprar una vivienda nueva antes de la pandemia.

“El gobierno está trabajando de manera esforzada para poder aumentar la oferta de viviendas y también incentivar la demanda”, enfatizó.

Cabe indicar que la oferta actual de Techo Propio de 17,500 viviendas y del Crédito de Vivienda, 53,000 unidades.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Vía Expresa Grau: obras para conectar Metropolitano y Línea 1 estar . . .

21/Apr/2025 12:01pm

Con una extensión de 2.5 kilómetros, la nueva Vía Expresa Grau representará una mejora importante para la movilidad . . .

VER MÁS

Infraestructura

Soluciones integrales para el diagnóstico, reforzamiento y reparació . . .

21/Apr/2025 11:55am

Expertos en consultoría en patología estructural, ofrecemos servicios especializados en reforzamiento y rehabilitació . . .

VER MÁS

Infraestructura

Solidez para el futuro: Métodos de refuerzo estructural en edificacio . . .

21/Apr/2025 11:31am

Explora técnicas modernas y tradicionales de refuerzo estructural para garantizar la seguridad, rehabilitación y estab . . .

VER MÁS

Construcción

Eficiencia en obra: claves para una gestión de materiales más inteli . . .

21/Apr/2025 11:24am

Optimizar la gestión de materiales en proyectos de construcción no solo mejora la logística en obra, sino que tambié . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo