Constructivo
CATERPILLAR

Minedu inauguró la decimocuarta Escuela Bicentenario

Publicado hace 1 año

Minedu inauguró la decimocuarta Escuela Bicentenario

I. E. Perú-Canadá tiene un moderno local para 1,800 alumnos, con biblioteca, laboratorio y talleres.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Hace 47 años, la institución educativa Perú-Canadá inició sus actividades en una vivienda particular del distrito de Los Olivos. En sus comienzos, operaba en la casa de una vecina, la señora Adriana del Valle, quien generosamente ofreció su hogar para que los niños del barrio pudieran acceder a una educación.

Con el paso del tiempo, la escuela creció gracias al esfuerzo de docentes y estudiantes. A lo largo de los años, la institución se fortaleció, logrando importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional, como el obtenido en 2022 por Sophia Celia Alessandra Barboza Villafuerte, quien representó a la escuela en la NASA como parte del programa Ella es Astronauta.

Hoy, esa pequeña escuela ha evolucionado en una moderna Escuela Bicentenario que fue inaugurada el 16 de septiembre de 2024, en un evento presidido por el ministro de Educación, Morgan Quero. La obra, que demandó una inversión de 82 millones de soles, permitirá brindar educación de calidad a más de 1,800 estudiantes de inicial, primaria y secundaria.

La Escuela Bicentenario Perú-Canadá cuenta con modernas instalaciones: 38 aulas, 4 aulas de innovación equipadas con laptops y pantallas interactivas, talleres creativos y de arte, biblioteca, laboratorio de ciencia y tecnología, y una losa multiusos, lo que permitirá una formación integral de sus estudiantes.

Este colegio es la decimocuarta obra del proyecto Escuelas Bicentenario del Ministerio de Educación, cuyo objetivo es construir 75 infraestructuras educativas en todo el país, beneficiando a más de 118,000 estudiantes con una inversión total de 5,900 millones de soles. En el 2024, han entrado en funcionamiento 20 Escuelas Bicentenario en Lima Metropolitana, acogiendo a 30,171 estudiantes.

Estas nuevas infraestructuras educativas no solo buscan cerrar la brecha en infraestructura, sino también fortalecer la educación técnica y la formación para el trabajo, con talleres especializados que permitirán a los estudiantes desarrollarse en diversas áreas del conocimiento.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos