Minedu inaugura colegio de alto rendimiento: su nueva infraestructura de S/102 millones abre oportunidades en el sur del país
Publicado hace 2 meses

El nuevo campus fue construido bajo la modalidad de obras por impuestos, pagados por la compañia minera Southern Peru. El sector público anuncia así una nueva instalación en Moquegua como parte de los COAR, que impulsará la formación de 283 jóvenes talentos
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Moquegua, que desde su creación en 2014 ha funcionado en instalaciones compartidas, cuenta ahora con una moderna infraestructura propia que promete transformar la experiencia educativa de sus estudiantes. Según informó el Ministerio de Educación, la nueva sede fue construida bajo la modalidad de obras por impuestos, con una inversión superior a los S/102 millones, aportados por la empresa Southern Perú Copper Corporation. Este proyecto beneficiará a 283 estudiantes de alto desempeño académico, quienes podrán acceder a un entorno diseñado para potenciar su desarrollo integral.
La inauguración oficial de las instalaciones, que abarcan un área de 33.870,06 m², estará a cargo del ministro de Educación, Morgan Quero, quien destacó la importancia de los COAR como espacios que promueven la excelencia académica y el compromiso con el desarrollo local, regional y nacional. Este nuevo centro educativo no solo representa un avance en términos de infraestructura, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con la implementación de escuelas modernas, inclusivas y seguras, en colaboración con el sector privado.
El nuevo COAR Moquegua está dividido en diversas zonas que responden a las necesidades académicas, recreativas y de bienestar de los estudiantes. Entre sus principales instalaciones se encuentran aulas académicas, un comedor, áreas administrativas, espacios recreativos y una residencia estudiantil. Este último espacio, diseñado para garantizar la comodidad y seguridad de los alumnos, cuenta con tres niveles. En el primer nivel se encuentran salas de usos múltiples, una sala de televisión, 16 habitaciones con servicios higiénicos, cuatro habitaciones adaptadas para estudiantes con discapacidad y dos estaciones de monitores. Los niveles superiores albergan 21 y 22 habitaciones, respectivamente, todas diseñadas para ser funcionales y cómodas.
El polideportivo, una de las áreas más destacadas del complejo, incluye una piscina, una losa y una cancha multiusos, un gimnasio, baños y vestidores diferenciados por género. Además, cuenta con un taller de música, un depósito para instrumentos musicales y un área de primeros auxilios. Estas instalaciones no solo fomentan el desarrollo físico, sino también el artístico y cultural de los estudiantes, promoviendo una formación integral.
El ministro Morgan Quero subrayó que los COAR están dirigidos a estudiantes con habilidades sobresalientes y alto rendimiento académico, ofreciendo un servicio educativo de calidad que busca potenciar sus capacidades. Según detalló el Ministerio de Educación, el COAR Moquegua cuenta con 12 secciones para los grados de tercero, cuarto y quinto de secundaria. Un dato relevante es que el 32 % de los estudiantes proviene de zonas rurales, mientras que el 18 % pertenece a familias clasificadas como pobres o en situación de pobreza extrema. Este enfoque inclusivo refuerza el compromiso del gobierno con la equidad educativa y la reducción de brechas sociales.
El modelo de obras por impuestos, utilizado para la construcción de esta infraestructura, ha sido destacado como una herramienta clave para garantizar la participación del sector privado en proyectos de impacto social. Según explicó el ministro Quero, esta modalidad permite agilizar la ejecución de obras y asegurar que los recursos se destinen a iniciativas prioritarias, como la educación.
Fuente: Infobae

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .
20/May/2025 5:05pm
Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .
Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .
20/May/2025 4:57pm
En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .
Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .
20/May/2025 4:49pm
El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .
Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .
20/May/2025 4:41pm
La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción