MEF: mayor gasto en inversión pública alentará a la inversión privada
Publicado hace 3 años
Se impulsará la mayor ejecución de los proyectos en los diferentes sectores.
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, indicó hoy que la mayor ejecución de la inversión pública en infraestructura, no solamente permitirá mayor eficiencia en los servicios, sino que también inducirá a la inversión privada.
Refirió que en el Consejo de Ministros de hoy día, se hizo una presentación para analizar cómo están avanzando los distintos sectores que tienen a su cargo proyectos de inversión pública.
“Todo elemento importante sobre todo en el caso de la inversión pública, es definitivamente que los distintos sectores, pliegos que tienen proyectos de inversión pública a su cargo, puedan desarrollar en todo caso, ejecutar los recursos a nivel de devengado, en línea con lo que es la secuencia del proyecto”, explicó.
“Esto es un elemento importante, va a ser un ejercicio regular por el lado de los ministros de Estado, de cómo están yendo con la ejecución del gasto de capital”, agregó.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), señaló que esta práctica es importante porque no solamente permite que no se detenga el gasto público sino que se dota de mayor eficiencia a la gestión pública.
“Definitivamente un gasto de inversión por el lado público, permite tener una mayor infraestructura y es un elemento importante para inducir a la inversión privada”, subrayó.
“No solamente hay elementos de ganancia de eficiencia, si tenemos una inversión pública que se cumple a tiempo, también tenemos un efecto que va en línea con lo que estamos trabajando en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que es tener un mayor nivel de demanda, y ese mayor nivel de demanda puede implicar un elemento en la velocidad de crecimiento”, explicó.
Finalmente, señaló que si la inversión pública se hace a tiempo, permite aumentar el producto potencial, el cual es el máximo de crecimiento que se podría tener si todos los factores productivos trabajasen o estuviesen utilizados al 100%.
“Este es un ejercicio que regularmente vamos a hacer en el Consejo de Ministros, para definitivamente definir el estado de situación de los sectores en general y en particular de los pliegos, desde la perspectiva económica, pero que tiene que ver sin duda con una dotación de infraestructura importante para que la inversión privada pueda venir a continuación”, puntualizó.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bypass Las Torres alcanza el 85 % de avance y se consolida como una ob . . .
18/Nov/2025 5:03pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima informó que el bypass Las Torres registra un 85 % de avance en su construcción. . . .
Áncash acelera la construcción del Hospital Progreso, una obra de m . . .
18/Nov/2025 4:51pm
El proyecto, ejecutado por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), alcanza un avance superior al 58 % y d . . .
Patologías en estructuras metálicas: causas, diagnóstico y prevenci . . .
18/Nov/2025 4:31pm
Las patologías estructurales en edificaciones y obras de infraestructura metálica pueden comprometer la seguridad, el . . .
Gestión de escombros en proyectos urbanos densos: estrategias logíst . . .
18/Nov/2025 4:14pm
La correcta gestión de residuos en zonas de alta densidad poblacional es un desafío clave para las obras modernas. Una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



