Constructivo
CATERPILLAR

MEF: buscamos recuperar credibilidad de Proinversión ante agentes económicos

Publicado hace 5 años

MEF: buscamos recuperar credibilidad de Proinversión ante agentes económicos

Captarán la atención de los inversionistas ávidos por participar en proyectos.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca recuperar la credibilidad de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) ante los agentes económicos con proyectos creíbles, sostuvo la titular del sector, Maria Antonieta Alva.

“Queremos darle un nuevo impulso a Proinversión. Somos un país con enormes brechas de competitividad y con inversionistas ávidos por participar en nuevos proyectos”, manifestó durante la presentación del Portafolio de proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) para los próximos 18 meses.

Comentó que se había dado una pérdida en la credibilidad debido a cronogramas muy sobreestimados. “Nuestro objetivo hoy era presentar una cartera de proyectos creíble”.

En ese sentido, explicó que el ente promotor de las inversiones en el Perú requiere de un nuevo enfoque. “Debe ser un centro de excelencia en la estructuración de proyectos”.

 

Avance

Refirió que en el 2017 Proinversión concretó la adjudicación de 12 proyectos de APP, por 925 millones de soles. 

Mientras que en el 2018 se adjudicaron 8 proyectos por un monto ascendente a 3,087 millones de soles. Sin embargo, en el 2019 se adjudicaron solo cuatro proyectos por 414 millones de soles.

“Estos resultados erráticos (porque distan de lo programado) afectan enormemente la credibilidad en el sistema de APP no solo en el ámbito privado sino también en el ámbito público”, mencionó.

Por ello, afirmó que el MEF está totalmente comprometido para revertir esta situación y fortalecer el sistema de las APP.

 

Cartera de proyectos 

Sobre la cartera de proyectos que se presentó hoy, Alva dijo que “nos comprometemos a implementarla sin falsos triunfalismos ni expectativas sobre dimensionadas”.

El mensaje del Ejecutivo es que estamos comprometidos para lograr que los proyectos considerados sean adjudicados, agregó.

Resaltó que hay una nueva Ley de APP con lineamientos para el diseño de contratos claros. “Contamos con herramientas como el contrato estándar que permitirá que el Estado actúe con mayor eficiencia”.

 

RMV

Sobre la propuesta para incrementar la Remuneración Mínima Vital (RMV), dijo que el MEF ya alcanzó su propuesta, la misma que considera dos aspectos, la inflación y la productividad.

“La inflación es un dato objetivo, pero es más complejo el cálculo de la productividad. Como ministerio hemos alcanzado unos comentarios al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Aún estamos dentro de los plazos previstos”.

La ministra dijo que un incremento de este tipo debe ser institucional, predecible. Sin embargo, enfatizó que aún no está definido el monto del aumento.

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .

13/Oct/2025 5:28pm

Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .

VER MÁS

Noticia

Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .

13/Oct/2025 5:20pm

El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .

VER MÁS

Tecnología

De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .

13/Oct/2025 5:11pm

La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .

VER MÁS

Materiales

Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .

13/Oct/2025 4:42pm

Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos