Medidas anunciadas por el Gobierno permitirán rápida recuperación del sector construcción en el Perú
Publicado hace 4 años

El director de Análisis Sectorial de Apoyo Consultoría, Víctor Albuquerque, sostuvo que las medidas anunciadas por el Gobierno (algunas de las cuales han sido oficializadas) impulsarían el sector inmobiliario y permitirán una rápida recuperación.
El director de Análisis Sectorial de Apoyo Consultoría, Víctor Albuquerque, sostuvo que las medidas anunciadas por el Gobierno (algunas de las cuales han sido oficializadas) impulsarían el sector inmobiliario y permitirán una rápida recuperación.
Cabe indicar que hace unos días el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, adelantó que el Gobierno prepara una normativa legal para reducir la cuota inicial de acceso al Crédito Mivivienda, además de permitir la flexibilización de la entrega de licencias de construcción.
Asimismo, se aprobó el Decreto Legislativo N° 1464 que establece medidas excepcionales para permitir a la población el acceso al Bono Familiar Habitacional (BFH), del Programa Techo Propio, con la finalidad de que las familias en situación de vulnerabilidad económica accedan a una vivienda.
Iniciativas positivas
“Sin duda estás iniciativas son positivas y ya han dado resultado resultados en el pasado. Ya se ha visto que la reducción de la cuota inicial o aumento de subsidios generan una dinámica importante”, remarcó Albuquerque en conferencia de prensa virtual.
Aseveró que es de suma importancia impulsar al sector inmobiliario, tomando en cuenta que genera una fuerte demanda de mano de obra.
“Estamos proyectando una fuerte caída en el empleo formal, por ello es importante generar los incentivos necesarios (que el Gobierno ya los ha anunciado) para dinamizar nuevamente en el sector”, subrayó.
Incentivos
A su turno, el presidente del comité de análisis del mercado de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (Asei), Ricardo Arbulú, se refirió a la flexibilización en la entrega de licencias de construcción y calificó la medida de importante.
“Considero que la propuesta sobre las licencias de construcción es importante. Además, se debe tomar otras medidas como la ampliación en los horarios de trabajo” enfatizó.
Por otro lado, dijo que, si bien es cierto que habrá una caída en la capacidad adquisitiva de los compradores por pérdidas de empleos en los sectores del turismo, restauración, entretenimiento, entre otros. Esta pérdida podrá ser compensada con mayores incentivos del Estado.
“La industria inmobiliaria, con el apoyo del Estado, tiene una gran oportunidad para lograr una recuperación más rápida que otras industrias, ya que tiene una capacidad instalada en plena marcha que puede reaccionar velozmente ante cualquier incremento de la demanda”, puntualizó.
Precisó que existe una necesidad de vivienda real con más de 437 ,000 viviendas, la cual ocupa mucha mano de obra “por lo que puede generar un impacto muy grande en el empleo en el Perú”.
“Ante la coyuntura actual, existe la posibilidad de que las inmobiliarias y el sistema financiero busquen la generación de incentivos que motiven la compra, logrando una recuperación más acelerada del sector”, expresó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción