Más de 451 emergencias viales fueron atendidas durante Estado de Emergencia
Publicado hace 5 años

El MTC atendió emergencias en las carreteras nacionales no concesionadas, recuperando la transitabilidad en 100 sectores afectados por la caída de huaicos y derrumbes, para ello se dispuso un equipo de trabajo y de maquinaria pesada para la atención de emergencias viales.
Durante los primeros 30 días del Estado de Emergencia Nacional decretado para controlar la expansión del COVID-19, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) atendió un total de 451 emergencias registradas en las vías nacionales, departamentales y distritales, garantizando la continuidad de la cadena logística y el abastecimiento de alimentos y productos en todo el país.
La oportuna y rápida intervención del sector facilitó, también, la movilización de ambulancias, miembros de las Fuerzas Armadas, agentes de la Policía Nacional del Perú e integrantes del Cuerpo de Bomberos desplegados en diferentes regiones como la primera línea de defensa contra el coronavirus.
A través de su unidad ejecutora, Provías Nacional (PVN), el MTC atendido 125 emergencias en las carreteras nacionales no concesionadas, recuperando la transitabilidad en 100 sectores afectados por la caída de huaicos y derrumbes originados a causa de las intensas precipitaciones pluviales propias de la época. Se dispuso un equipo de trabajo y de maquinaria pesada para la atención de emergencias viales.
En tanto, que por medio de las empresas a cargo de las vías concesionadas se atendieron un total de 318 incidentes reportados en distintas carreteras logrando restablecer el tránsito vehicular en poco tiempo.
Con Provías Descentralizado (PVD) se atendió en ocho vías vecinales de Amazonas, Ayacucho y San Martín, mediante la entrega de 24,754 galones de combustible a los gobiernos locales, lo que permitió que se realicen labores de limpieza por derrumbes y huaicos.
El MTC reafirma su compromiso de seguir trabajando para garantizar que las carreteras de todo el país sean vías seguras para todos los peruanos sobre todo durante la coyuntura que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción