Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Más de 430,000 peruanos accedieron a vivienda formalizada en últimos 2 años

Publicado hace 5 años

Más de 430,000 peruanos accedieron a vivienda formalizada en últimos 2 años

En 24 meses de gestión del presidente Vizcarra se inscribieron 117,652 títulos de propiedad en registros públicos.

A dos años del Gobierno del presidente Martín Vizcarra, el sueño de ser dueños legítimos de sus viviendas se ha cumplido para más de 430,000 peruanos, que son beneficiarios directos de los 117,652 títulos de propiedad generados en todo el país por Cofopri durante el periodo mencionado.

“Los últimos indicadores evidencian que Cofopri sobrepasa las metas programadas a nivel nacional, haciendo que cada vez más peruanos sean dueños de un pedacito del Perú. Ello no se hubiese podido lograr sin la voluntad política del presidente Martín Vizcarra, quien este año declaró de prioritario interés nacional el desarrollo y consolidación de la formalización de la propiedad predial y el catastro urbano nacional", dijo el director ejecutivo de Cofopri, César Figueredo.

Informó que este año se ejecutará el Plan de titulación "Wasiy" que buscará titular 200,000 predios en su primer año. Así como el Plan de Catastro Urbano "Utjawi", que permitirá generar, este 2020, más de 250,000 unidades catastrales en diversos distritos, permitiendo así la generación de información georreferenciada para la planificación y gestión urbana en municipalidades distritales y provinciales de todo el país.

“Estamos llevando a cabo la implementación del Plan ‘Utjawi’, que beneficiará a diversos gobiernos locales con la generación de su catastro”, manifestó el titular de Cofopri.

“Por otro lado, hace unas semanas se aprobó el financiamiento del Banco Mundial para el desarrollo del Proyecto de Catastro Urbano y Apoyo municipal que permitirá a otro grupo de gobiernos locales y provinciales contar con información georeferenciada de todo su inmobiliario urbano, a través del catastro que desarrollemos para ellos”, agregó.

César Figueredo señaló que el trabajo que realiza Cofopri a nivel nacional es sumamente importante, ya que su accionar, mediante el catastro de daños, ante desastres naturales u ocasionados por el hombre, permite al sector Vivienda concretar la ayuda respectiva, permitiendo que las familias damnificadas puedan ser consideradas como potenciales beneficiarias del Bono 500 y de programas como Techo Propio, Sitio Propio entre otros.

Recordó que eso sucedió post fenómeno de El Niño en 10 regiones del país y en las diversas declaratorias de emergencia ante periodos de lluvia o como aconteció en la deflagración de la cisterna en Villa El Salvador.

Por otro lado, refirió que en estos dos años de gestión del presidente Vizcarra, la entidad generó más de 2,750 títulos de propiedad para predios destinados a instituciones públicas como parte del equipamiento urbano que brindan servicios en educación, salud, recreación, seguridad y otros fines.

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) viene asumiendo nuevas responsabilidades y promoviendo normas que ayuden a mejorar el proceso de formalización y la ejecución del catastro urbano a nivel nacional.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .

25/Aug/2025 5:18pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .

25/Aug/2025 5:01pm

La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .

25/Aug/2025 4:36pm

La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .

VER MÁS

Servicios

Soluciones energéticas personalizadas: grupos electrógenos a medida . . .

25/Aug/2025 3:27pm

La demanda de energía confiable impulsa a las empresas a buscar grupos electrógenos a medida, garantizando autonomía, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado