Constructivo
CATERPILLAR

Más de 1,700 proyectos inmobiliarios se reactivarán en Fase 1 y 2

Publicado hace 5 años

Más de 1,700 proyectos inmobiliarios se reactivarán en Fase 1 y 2

A nivel nacional. Además, para impulsar la demanda, precios de las viviendas bajarían hasta en un 15%, según el Ministerio de Vivienda. En tanto, Capeco estima que unos 90 mil obreros de la capital se reintegrarán a sus labores.

A nivel nacional. Además, para impulsar la demanda, precios de las viviendas bajarían hasta en un 15%, según el Ministerio de Vivienda. En tanto, Capeco estima que unos 90 mil obreros de la capital se reintegrarán a sus labores.

La reactivación económica ya se encuentra en marcha y con ello los sectores comienzan a hacer todo lo posible para reducir el impacto que han dejado los dos meses de paralización de sus actividades.

Uno de los que ya se encuentran haciendo frente a la pandemia es el sector inmobiliario. Tras dos meses de haberse frenado alrededor de 2.000 proyectos, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento estimó que se reanuden 1.700 proyectos. Esto incluye tanto la fase 1 como la fase 2 de la reactivación económica.

Y es que como parte de la fase 1, el Gobierno ya había autorizado el reinicio de unos 707 proyectos en 16 departamentos del país que involucra una inversión de S/ 4.892 millones. Para la fase 2 se espera dar el visto bueno a 1.000 proyectos adicionales, así lo señaló a La República el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos.

"Antes de ingresar a la fase 2 hemos autorizado alrededor de 700 proyectos inmobiliarios a nivel nacional, concentrándose la mayor parte en Lima y estimamos que en esta fase 2 se va a poder registrar alrededor de otros 1.000 proyectos más", apuntó el funcionario.

Como se recuerda, en la fase 1 se priorizaron los proyectos que habían quedado inconclusos antes de su paralización; es decir, los que estaban en etapa de excavaciones, estructura o acabados. Mientras que para la fase 2 se autorizó que puedan reanudarse los proyectos ligados a la construcción de todo tipo de edificios, como la vivienda unifamiliar, multifamiliar, condominio, oficinas, entre otros.

El viceministro también anotó que para esta nueva etapa el reinicio de las obras será más ágil, ya que la autorización –de acuerdo con las disposiciones del Gobierno– es de manera automática, previo registro del protocolo sanitario en el Sistema Integrado para COVID-19 (Sicovid-19).

Durante los dos meses de paralización del sector construcción, la contracción ha sido fuerte. Reflejo de ello es el índice de consumo de cemento interno en abril, el cual se contrajo en -98,59%, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su avance coyuntural.

El golpe ha sido muy duro, reveló Humberto Martínez, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), pues se paralizaron todas las obras de construcción, lo que generó que cerca de 140.000 obreros en Lima dejen de trabajar.

No obstante, el gremio de la construcción estima que unos 90.000 obreros de construcción civil retornarán a sus trabajos, como parte de las fases 1 y 2 del reinicio de actividades.

“De los 140.000, se deben de haber incorporado en la primera fase en Lima alrededor del 30% y están camino a incorporarse en las semanas siguientes, hasta que lleguemos a un 75 % o auspiciosamente a un 80%. Vamos a llegar con suerte a que reingresen a las obras unos 80.000 o 90.000”, señaló.

 

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .

24/Nov/2025 4:25pm

Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .

VER MÁS

Infraestructura

El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .

24/Nov/2025 4:20pm

Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .

VER MÁS

Tecnología

Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .

24/Nov/2025 4:14pm

Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .

24/Nov/2025 4:04pm

Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación