Loreto: Ministerio de Vivienda transfiere a la Contraloría más de S/ 467 mil para fiscalizar obras en Chambira
Publicado hace 3 años

Se aplicará control concurrente al proyecto de instalación de módulos de agua de lluvia, que permitirá a comunidades nativas contar con agua potable.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó la transferencia de hasta S/ 467 416 a la Contraloría General de la República para que ejecute los servicios de control concurrente del proyecto de implementación de módulos de agua de lluvia en 16 comunidades nativas de la cuenca del Chambira, distrito de Urarinas, provincia y departamento de Loreto.
Así lo establece la Resolución Ministerial 165-2022-VIVIENDA, publicada en el diario oficial El Peruano, que lleva la firma del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López.
De esta manera, el MVCS promueve la transparencia, la integridad y la lucha contra la corrupción en la ejecución de las obras del sector, y cumple con la Ley 31358, que establece que los desembolsos de recursos públicos cuyos montos superen los S/ 10 millones son objeto de control concurrente por parte de la Contraloría General de la República.
La norma también precisa que los recursos otorgados por el MVCS no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales son transferidos.
Proyecto de módulos de agua de lluvia
El MVCS, a través de su Programa Nacional de Saneamiento Rural, instalará módulos temporales de agua de lluvia en 16 comunidades nativas de Loreto, lo que permitirá a más de 2500 habitantes contar con agua potable apta para el consumo humano.
Esta intervención demandará S/ 24 892 254 de inversión, mediante la cual se implementarán 513 módulos de agua de lluvia en las localidades de Fortuna, Santa Rosa, Nuevo Horizonte, Puerto Rico, San Lorenzo, Santa Cruz de Tagual, Tres Fronteras, Berlín, Nueva Unión, Nuevo Perú, Santa Marta, Nueva Esperanza, Pandora, Nuevo Pandora, Buenos Aires y Nuevo Angora.
El MVCS lanzó la convocatoria del proyecto el pasado 3 de junio y se tiene como fecha probable para otorgar la buena pro el 15 de julio. La obra tiene un plazo de ejecución de 365 días.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minsa: avanza construcción del nuevo Hospital Progreso de Chimbote co . . .
07/Jul/2025 4:50pm
Más de 84 400 ancashinos tendrán una atención de calidad con equipamiento de última generación como rayos X, incuba . . .
Materiales inteligentes: la revolución silenciosa en la construcción . . .
07/Jul/2025 4:36pm
La ingeniería civil atraviesa una etapa de transformación impulsada por la innovación en materiales. . . .
Construcción con acero estructural: eficiencia, precisión y versatil . . .
07/Jul/2025 4:24pm
El acero estructural se consolida como una solución clave en la industria de la construcción, gracias a su resistencia . . .
Mito del ahorro: ¿cuánto pierdes realmente por postergar la compra d . . .
07/Jul/2025 3:33pm
La combinación de valorización, alza de tasas y pérdida de incentivos puede convertir una decisión aparentemente pru . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción