Línea 2: Tuneladora llega a estación Murillo en Breña y se alista para perforar Etapa 2
Publicado hace 9 meses

Autoridades inspeccionaron el avance de la máquina que ha excavado más de 6.6 km desde la estación Circunvalación.
La tuneladora Delia, que realiza trabajos a más de 20 metros de profundidad, llegó a la estación Parque Murillo de Breña y se alista para perforar las estaciones comprendidas en la Etapa 2 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
La presidente de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, entre otros invitados, presenciaron el momento en el cual la enorme máquina de 120 metros de longitud derriba la pared anunciando su llegada a la estación.
Ahora Delia, cuya rueda de corte mide 10.27 metros de diámetro, se alista para empezar la perforación de las siguientes estaciones de la Etapa 2: Tingo María, La Alborada, Elio, San Marcos, Oscar R. Benavides, Carmen de la Legua e Insurgentes, en el Callao.
“La llegada de la tuneladora a esta estación del Parque Murillo marca un hito porque aquí empieza la Etapa 2 de la Línea 2 del Metro. Hay que destacar el avance de esta gran obra que estaba trabada y que este Gobierno ha logrado acelerar. La importancia de esta obra, así como de otras de gran infraestructura que venimos impulsando, se reflejará en la mejora de vida de los ciudadanos”, sostuvo el ministro Pérez Reyes.
¿Por dónde ha pasado?
Hasta el momento, la tuneladora Delia ha pasado por las estaciones Circunvalación, Nicolás Ayllón, 28 de julio, Cangallo, Manco Cápac, Estación Central y Bolognesi. Es decir, ha perforado más de 6.6 km y ha colocado 3161 anillos de concreto que sirven de soporte en el subterráneo en construcción.
¿Cómo funciona la tuneladora?
El mecanismo de funcionamiento de la tuneladora es el siguiente: la excavación se efectúa por medio de su cabeza giratoria, la cual se encuentra equipada con elementos de corte y está accionada por poderosos motores hidráulicos. Simultáneamente a la perforación, el aparato tiene la facultad de colocar las dovelas de concreto que sirven para sostener el túnel.
Primer subterráneo
La Línea 2 del Metro de Lima es el primer metro subterráneo del Perú y será totalmente automatizado. Unirá 10 distritos de Lima y Callao: Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado, Breña, Bellavista, Carmen de la Legua y el Callao, pero influirá directamente en 13 distritos.
El primer tramo del 5 km del metro subterráneo inició sus operaciones el 21 de diciembre del 2023 y continúa en marcha blanca. Recorre cinco estaciones: Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita, lo que ha permitido a los usuarios realizar más de 12 millones de viajes de forma gratuita.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción