Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Innovación en concreto: Fundamentos y aditivos para estructuras de alto desempeño

Publicado hace 6 meses

Innovación en concreto: Fundamentos y aditivos para estructuras de alto desempeño

Conocer los fundamentos del concreto, así como el impacto de los aditivos, es esencial para optimizar los resultados en cualquier construcción.

El concreto ha dejado de ser solo un material de construcción básico para convertirse en un compuesto clave que garantiza la durabilidad y rendimiento en las edificaciones modernas. Los avances en la tecnología de aditivos han transformado la manera en que los ingenieros civiles abordan los proyectos, permitiendo obtener concretos más resistentes, duraderos y con propiedades ajustables a las necesidades específicas de cada obra. Conocer los fundamentos del concreto, así como el impacto de los aditivos, es esencial para optimizar los resultados en cualquier construcción.

Componentes esenciales del concreto

El concreto está compuesto por cemento, agua, agregados y aditivos, cada uno con una función crucial en su desempeño. El cemento, que actúa como aglutinante, es clave en la resistencia a la compresión y durabilidad de la mezcla. La relación agua/cemento es uno de los factores más críticos, ya que influye tanto en la trabajabilidad del concreto fresco como en la resistencia del concreto endurecido.

Los agregados, tanto finos como gruesos, aportan rigidez y estabilidad a la mezcla. Su calidad y gradación afectan directamente la resistencia del concreto, mientras que los aditivos permiten modificar ciertas propiedades, mejorando su comportamiento tanto en estado fresco como endurecido.

Propiedades en estado fresco y endurecido

En estado fresco, la trabajabilidad del concreto es crucial para su correcta manipulación, transporte y colocación en obra. Un concreto con buena trabajabilidad fluye fácilmente, se compacta sin segregarse y permite un fraguado controlado, que debe ser monitoreado para evitar problemas estructurales a futuro. El uso de aditivos plastificantes es esencial para mejorar esta propiedad sin comprometer la relación agua/cemento.

Una vez endurecido, las propiedades más relevantes del concreto son la resistencia a la compresión y la durabilidad. La resistencia a la compresión determina la capacidad de la estructura para soportar cargas, mientras que la durabilidad depende de la compacidad y la baja permeabilidad del material, protegiéndolo de condiciones ambientales adversas como la carbonatación o el ataque de cloruros.

El impacto de los aditivos en el desempeño del concreto

Los aditivos han revolucionado el manejo del concreto, permitiendo un control preciso sobre su comportamiento. Los superplastificantes reducen la cantidad de agua necesaria, lo que permite obtener concretos de alta resistencia sin afectar la trabajabilidad. Los aditivos acelerantes permiten reducir el tiempo de fraguado en climas fríos o cuando es necesario agilizar los procesos constructivos. Por otro lado, los aditivos retardantes controlan el fraguado en climas cálidos o en obras de gran envergadura, donde el tiempo de colocación es más extenso.

Además, el uso de aditivos incorporadores de aire mejora la resistencia del concreto frente a ciclos de congelación y descongelación, una propiedad esencial para estructuras expuestas a climas extremos. Por su parte, los aditivos impermeabilizantes ayudan a reducir la porosidad del concreto, aumentando así su vida útil y resistencia frente a ataques químicos.

Materiales de alta tecnología para el futuro de la construcción

El dominio de las propiedades del concreto y el uso estratégico de aditivos permiten a los ingenieros civiles optimizar el desempeño de sus proyectos, desde pequeñas edificaciones hasta infraestructuras de gran escala. Las nuevas tecnologías en aditivos abren un abanico de posibilidades para mejorar la resistencia, durabilidad y trabajabilidad del concreto, permitiendo que las estructuras sean más eficientes y seguras. En un entorno donde la calidad es primordial, el concreto, manejado con precisión y conocimiento, sigue siendo la base sólida sobre la cual se construyen las obras del futuro.

INSCRÍBETE A LA CAPACITACIÓN ONLINE

El 28 de enero a las 7:00 p. m., el Ing. Carlos Jeri de Pinho estará brindando el curso de Tecnología en Concreto. Para mayor información, visita el siguiente enlace: https://acortar.link/phVeIA 

Fuente: CONSTRUCTIVO

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos