Las dimensiones de la metodología BIM que cambiarán al sector construcción
Publicado hace 5 años

El BIM es una metodología clave para la gestión y construcción de obras de envergadura.
La metodología BIM (BuildinfInformation Modeling), es una herramienta de trabajo colaborativo basada en el uso de un software dinámico de gestión de datos de una infraestructura civil a lo largo de la totalidad de su ciclo de vida, que abarca las tres fases generales mas importantes de un proyecto: diseño, construcción y mantenimiento.
Para Juan Antonio Cuarteto, director general de Structuraia,el proceso de trabajo mediante BIM se basa en la creación del denominado "Modelo de Información del proyecto", que comprende las características geométricas y diseño espacil de este, sus interrelaciones espacioales con otros elementos, la planificación de sus diferentes partes en el tiempo, su información geográfica, así como los volúmenes y propiedades de sus componentes.
Dijo que en este método, que alcanzará un mercado global de 18.8 billones de doólares en el 2024, toman parte todos los diferntes tipos de profesionales organizadores del proyecto, tales como diseñadores, ingenieros, arquitectos, contratistas, constructores o proveedores.
Las distintas etapas de dseño y gestión de una infraestructrura, unto con las fases de mantenimiento y desmantelamiento de la misma, transcirren inmersas en una dinámica de trabajo en la que pueden destacarse 7 dimensaiones diferentes: la idea, el boceto, el modelo gráfico tridimensional, el tiempo, el costo, el análisis de sostenibilidad y la gestión del ciclo de vida.
De este forma, existe un proceso de modificación y retroalimentación continua que registra todas las variaciones entre el proyecto inicial y la realidad, de tal manera que exista una total correspondencia entre el modelo BIM y el resultado real.
Entre las ventajas, Cuarteto señala que la metodología BIM presenta importantes ventajas con respecto a la metologia CAD tradicional, especialmente en obras de gran envergadura, hasta el punto de que la ejecución de muchos de los grandes proyectos llevados a cabo durante los ultimos años, tales como el Canal de Panamá o el Crossrail de Londres no hubiera sido posible sin BIM.
Entre todas sus ventajas destacan las derivadas de la incorporación de la dimension temporal al proceso de diseño, asi como de la integración de la gestión y mantenimiento deurante los periodos de ciclo de vida y desmantelamiento de las infraestructuras. Estas incorporaciones permiten la optimización de las fases de diseño, construcción y mantenimiento en todas sus vertientes, la igual que facilita la generación de sinergias entre las distintas etapas del proyecto. Iguamente, posibilita una óptima elección entre las diferentes alternativas de proyecto más adecuada.
Gracias asu implantación, fue posible de más de cinco millones de documentos relativos al proceso constructivo, así como de un total de 300,000 archivos de modelos CAD.
Fuente: El Heraldo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tacna recibiría inversión de US$ 500 millones para construir un mode . . .
10/Apr/2025 5:27pm
El Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel ha presentado una propuesta para financiar la construcción del Terminal Port . . .
MTC: Concluyó renovación de 33 km de la Carretera Interoceánica Sur . . .
10/Apr/2025 5:20pm
Obra desarrollada en los sectores de Yura, Patahuasi e Imata, en Arequipa, beneficiará a más de 800 000 usuarios. . . .
Gestión de proyectos de construcción: Mejores prácticas para obras . . .
10/Apr/2025 5:14pm
Optimiza recursos, tiempos y resultados mediante una adecuada gestión de proyectos, una sólida planificación de obra . . .
Innovación y seguridad en cada etapa de tu proyecto de construcción . . .
10/Apr/2025 4:06pm
Eleva la eficiencia y reduce riesgos con andamios multidireccionales para construcción, sistemas de encofrado modulares . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción