Lambayeque: Buena pro para ejecución del proyecto de construcción del puente Juana Ríos y accesos
Publicado hace 3 meses

Luz verde para la conectividad en Lambayeque: aprueban ejecución del puente Juana Ríos y sus accesos, impulsando el desarrollo y la movilidad en la región.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provias Nacional (PVN), otorga la buena pro de la licitación pública L.P-SM N°008-2024-MTC/20-1 para la construcción del puente Juana Ríos y accesos, ubicado en el distrito de Chongoyape, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.
La buena pro fue otorgada al Consorcio 2B, conformado por las empresas Consultores RIBAB E.I.R.L, Bardex Minería & Construcción S.A.C., y Conviales Perú S.A.C., con una propuesta económica que asciende a la suma de S/ 85 175 695.27. A través de la plataforma del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), se puede acceder a toda la información sobre el proceso de esta licitación.
El siguiente paso de este procedimiento será el consentimiento de la buena pro y luego de ello, la suscripción del contrato. S3e estima que la obra inicie hacia el segundo trimestre del presente año.
El proyecto consiste en la construcción de un puente definitivo de doble vía, de 280 metros de longitud, que considerará la elevación de la rasante de la vía a fin de asegurar la transitabilidad. Además, en su diseño se ha incluido pasarelas peatonales en salvaguarda de los usuarios de la vía. Esto contribuirá a disminuir el riesgo para los usuarios y garantizará la transitabilidad continua.
La quebrada Juan Ríos se ubica en el kilómetro 63+400 del tramo de carretera Chiclayo – Chongoyape – Puente Cumbil. Durante el año discurre un caudal de muy poca capacidad y durante la temporada de lluvias esta quebrada suele activarse, generando una situación de alto riesgo para la población, además de generar interrupciones en el tránsito.
El objetivo del proyecto es cerrar brechas en infraestructura para brindar una adecuada condición de servicio y seguridad, para lo que se plantea la construcción de este nuevo puente, diseñado de acuerdo con la normativa vigente y tomando en cuenta las medidas oportunas para reducir la vulnerabilidad de la infraestructura de transporte.
De esta manera, se apunta a superar la situación actual en ese sector, reemplazando el actual badén que resulta insuficiente para soportar los efectos durante la temporada de lluvias, con la construcción de este nuevo puente mejorando las condiciones del transporte en esta importante vía.
Fuente: Provias Nacional

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción