Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Con más de S/398 millones se ejecutará proyecto de Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno

Publicado hace 2 meses

Con más de S/398 millones se ejecutará proyecto de Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno

Beneficiará de manera directa a más de 1 377 000 peruanos

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Proyecto del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, que beneficiará de manera directa a más de 1 377 000 peruanos, tiene un monto de inversión que supera los S/398 millones, e incluyen la operación y el mantenimiento cuando la infraestructura se encuentre concluida, subrayó el ministro de Salud, César Vásquez.

Justamente hoy, el titular del Minsa y la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, suscribieron la adenda al contrato para la ejecución de dicho proyecto. 

Se trata de un establecimiento nivel II-2 que se ejecutará bajo la modalidad de contratación de Estado a Estado con el Gobierno de Francia y abarcará la demolición de la vieja infraestructura para construir una moderna, así como el equipamiento de acuerdo al nivel y resolución.

“Con esto estamos demostrando que Puno está en el centro de las decisiones del Gobierno, que la salud de Puno sí importa. Con la construcción de este nuevo hospital vamos a garantizar atención digna, moderna, con infraestructura de primera y de calidad, con los equipos que el mundo moderno exige”, expresó el ministro Vásquez.

“Es una política implementada por este Gobierno que a cada obra nueva también agregamos un presupuesto adicional para su puesta en marcha y mantenimiento”, agregó.

La presidenta Boluarte reiteró que se trata de un compromiso con Puno y con el sur del Perú, para cerrar brechas en salud y atender las necesidades de población en todo el país.

“La modalidad de Estado a Estado asegura que este hospital contará con estándares internacionales, con infraestructura y equipamiento, marcando un hito para Puno. Cada proyecto reactivado es una clara señal que avanzamos con compromisos y resultados tangibles. Con decisión política y presupuesto estamos revolucionando el sistema de salud”, expresó la mandataria.

En la firma de la adenda también participó la embajadora de Francia en Perú, Nathalie Kennedy; el congresista Jorge Luis Flores Ancachi; el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud, José Valega; y el representante del Consorcio EGIS APHPi, Emmanuel Sixdenier.

Fuente: Agencia Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras