Constructivo
CATERPILLAR

La Nueva Refinería Talara tiene un avance de 91% en su última fase de construcción

Publicado hace 5 años

La Nueva Refinería Talara tiene un avance de 91% en su última fase de construcción

La construcción de la Nueva Refinería Talara se encuentra en su última etapa y a la fecha registra un avance integral del 91.11%. Después de meses de estar paralizada a consecuencia de la pandemia, los trabajos de construcción de la refinería se reiniciaron de manera gradual y progresiva.

La construcción de la Nueva Refinería Talara se encuentra en su última etapa y a la fecha registra un avance integral del 91.11%, según informó el Presidente del Directorio de PETROPERÚ, Eduardo Guevara Dodds, quien esta semana constató in situ los trabajos que se vienen ejecutando, cumpliendo estrictamente los protocolos aprobados y establecidos en los planes de vigilancia, prevención y control de COVID-19 para este proyecto.

Guevara Dodds recorrió las instalaciones del nuevo complejo refinero en construcción, acompañado del Gerente General, Carlos Barrientos Gonzales y del Gerente Proyecto Refinería Talara, Jorge Alméstar Mauricio, verificando el avance de las 16 nuevas y modernas unidades de proceso, así como de la unidades auxiliares y servicios complementarios.

Los trabajos de construcción de la Nueva Refinería Talara se reiniciaron de manera gradual y progresiva, el pasado 15 de junio, tras permanecer tres meses suspendidos por la emergencia sanitaria, periodo en el que solo se ejecutaron las labores necesarias, vinculadas a la seguridad industrial de sus instalaciones y equipos.

Las labores se reiniciaron en las áreas críticas con la incorporación de hasta un máximo del 40% del número total de trabajadores con los que se contaba antes del inicio del Estado de Emergencia Nacional, cumpliendo rigurosamente los protocolos aprobados y establecidos en los planes de vigilancia, prevención y control de COVID-19 para este proyecto. A la fecha se cuenta con más de 7,000 trabajadores en obra, en constante vigilancia médica y siguiendo los procedimientos de bioseguridad.

La inversión de este proyecto es de US$ 4,700 millones, la cual se realiza con recursos propios de PETROPERÚ y no afecta los precios de los combustibles del país que se rigen por la oferta y la demanda, de acuerdo a la Ley de Hidrocarburos. Asimismo, es importante precisar que el financiamiento no ha requerido el aval del Estado.

Cómo se recuerda, esta obra fue declarada de Necesidad Pública e Interés Nacional, para asegurar la preservación de la calidad de aire y la salud pública con la Ley 30130. Durante su ejecución ha contribuido a dinamizar la economía en la provincia de Talara y en la región Piura, además de generar miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

Fuente: Petroperú

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

DVC finalista en Creatividad Empresarial UPC por modelo de gestión pa . . .

25/Nov/2025 4:40pm

Modelo de gestión para ejecutar 19 Escuelas Bicentenario en tiempo récord fue finalista en la 29ª edición de los Pre . . .

VER MÁS

Proyectos

Argentina impulsa una autopista estratégica para conectar ciudades cl . . .

25/Nov/2025 4:21pm

La provincia de Salta avanza en la construcción de una nueva autopista de 22 kilómetros que unirá Cerrillos con el Va . . .

VER MÁS

Construcción

Planificación de obras con Lean Construction: claves para elevar la e . . .

25/Nov/2025 4:16pm

La filosofía Lean Construction se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la eficiencia, reducir desperdi . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autocompactante: ventajas, limitaciones y aplicaciones en obr . . .

25/Nov/2025 4:09pm

El concreto autocompactante se posiciona como una de las principales innovaciones constructivas para proyectos con alta . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación