Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

La Nueva Refinería Talara tiene un avance de 91% en su última fase de construcción

Publicado hace 4 años

La Nueva Refinería Talara tiene un avance de 91% en su última fase de construcción

La construcción de la Nueva Refinería Talara se encuentra en su última etapa y a la fecha registra un avance integral del 91.11%. Después de meses de estar paralizada a consecuencia de la pandemia, los trabajos de construcción de la refinería se reiniciaron de manera gradual y progresiva.

La construcción de la Nueva Refinería Talara se encuentra en su última etapa y a la fecha registra un avance integral del 91.11%, según informó el Presidente del Directorio de PETROPERÚ, Eduardo Guevara Dodds, quien esta semana constató in situ los trabajos que se vienen ejecutando, cumpliendo estrictamente los protocolos aprobados y establecidos en los planes de vigilancia, prevención y control de COVID-19 para este proyecto.

Guevara Dodds recorrió las instalaciones del nuevo complejo refinero en construcción, acompañado del Gerente General, Carlos Barrientos Gonzales y del Gerente Proyecto Refinería Talara, Jorge Alméstar Mauricio, verificando el avance de las 16 nuevas y modernas unidades de proceso, así como de la unidades auxiliares y servicios complementarios.

Los trabajos de construcción de la Nueva Refinería Talara se reiniciaron de manera gradual y progresiva, el pasado 15 de junio, tras permanecer tres meses suspendidos por la emergencia sanitaria, periodo en el que solo se ejecutaron las labores necesarias, vinculadas a la seguridad industrial de sus instalaciones y equipos.

Las labores se reiniciaron en las áreas críticas con la incorporación de hasta un máximo del 40% del número total de trabajadores con los que se contaba antes del inicio del Estado de Emergencia Nacional, cumpliendo rigurosamente los protocolos aprobados y establecidos en los planes de vigilancia, prevención y control de COVID-19 para este proyecto. A la fecha se cuenta con más de 7,000 trabajadores en obra, en constante vigilancia médica y siguiendo los procedimientos de bioseguridad.

La inversión de este proyecto es de US$ 4,700 millones, la cual se realiza con recursos propios de PETROPERÚ y no afecta los precios de los combustibles del país que se rigen por la oferta y la demanda, de acuerdo a la Ley de Hidrocarburos. Asimismo, es importante precisar que el financiamiento no ha requerido el aval del Estado.

Cómo se recuerda, esta obra fue declarada de Necesidad Pública e Interés Nacional, para asegurar la preservación de la calidad de aire y la salud pública con la Ley 30130. Durante su ejecución ha contribuido a dinamizar la economía en la provincia de Talara y en la región Piura, además de generar miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

Fuente: Petroperú

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Expo Feria Yo Constructor 2025 se inauguró con gran éxito en Plaza N . . .

25/Apr/2025 4:26pm

• Actividad va hasta el domingo 27 de abril • Evento se desarrolla desde el mediodía hasta las 8 pm . . .

VER MÁS

Proyectos

Perú: inversión en infraestructura de transporte superó los US$ 240 . . .

25/Apr/2025 12:36pm

El dinamismo fue impulsado principalmente por las obras en el Metro de Lima, aeropuertos y puertos. . . .

VER MÁS

BIM

BIM: Revolucionando la gestión de proyectos en la construcción real . . .

25/Apr/2025 9:45am

La evolución de la industria de la construcción en los últimos años ha estado marcada por una transformación digita . . .

VER MÁS

Proyectos

La importancia de la gestión de proyectos en la construcción . . .

25/Apr/2025 9:25am

En el ámbito de la ingeniería civil, la gestión de proyectos de construcción representa uno de los pilares fundament . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo