Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

La importancia del uso de equipos y prefabricados en la construcción

Publicado hace 4 años

La importancia del uso de equipos y prefabricados en la construcción

Desde el 5 al 16 de octubre, CAPACITACIONES CONSTRUCTIVO realizará el Curso de Especialización On line “Uso de equipos y prefabricados en edificaciones”, una importante guía de actualización a cargo del Ing. Joan Carbajal Villanueva.

Actualmente, a consecuencia generada por la pandemia, se viene priorizando diversos proyectos de construcción con el objetivo de hacer más efectiva la reactivación del sector.

Ante este escenario, queriendo rescatar las mejores prácticas en el uso de prefabricados, CAPACITACIONES CONSTRUCTIVO realizará el Curso de Especialización Online: “Uso de equipos y prefabricados en edificaciones”.

“En el presente curso veremos cómo en el contexto actual el uso de equipos y elementos prefabricados se vuelve una obligación para poder subsistir ante las nuevas reglas del juego en la industria, exponiendo las principales estrategias de implementación de estas tecnologías y su impacto real en la operación de las obras de construcción afrontando el nuevo contexto Covid-19”, indicó el Ing. Joan Carbajal Villanueva, expositor del Curso de Especialización y experto en prefabricados y equipos en la construcción.

El contexto actual obliga a pensar y plantear nuevas tecnologías que permitan mejorar los procesos constructivos y asegurar la salud de los trabajadores. Por ello, en las operaciones se está tomando en cuenta mantener el distanciamiento social, pero con los medios constructivos tradicionales, es poco probable se ajusten a los nuevos procedimientos.

“En una actividad como la construcción, el uso de prefabricados es una alternativa para disminuir este riesgo de contagio. Su uso va determinar el desarrollo de las empresas constructoras e inmobiliarias que deberán actualizarse para continuar en el mercado”.

PRINCIPALES EJES DE EXPOSICIÓN

Durante las cinco sesiones de aprendizaje, usted podrá aprender los principales conceptos teóricos y ejemplos reales de la experiencia en obra del expositor. “Vamos a mencionar los conceptos de equipos, las diferentes aplicaciones, tipos de prefabricados y prearmados, costos, entre otros casos”, mencionó el especialista.

En ese contexto, se explicarán los conceptos y características generales, tipos de torre grúa, principales conceptos en elección del tipo de torre grúa, criterios para ubicación, justificación en costo de torre grúa, ejemplos reales; características generales del brazo hormigonador, criterios para su ubicación, operación, ejemplos reales; tipos de prefabricados y prearmados, operación, impacto en la operación y ejemplos en obras.

ACERCA DEL EXPOSITOR

Joan Carbajal Villanueva, es ingeniero civil titulado por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Magister en Dirección de la Construcción por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), certificado en BIM Management por la Universidad Politécnica de Cataluña – España; Posgrado en Gestión de la Construcción por la Universidad ESAN, Posgrado en Productividad en Proyectos de Construcción por la UPC, docente de pregrado en Universidad Nacional de Ingeniería y posgrado en Universidad Nacional del Centro del Perú.

Carbajal cuenta con experiencia de 10 años como gerente de proyectos en el rubro de construcción de edificaciones multifamiliares, universidades, centro comercial, hoteles y oficinas.

INFORMACIÓN DEL CURSO

Este nuevo Curso de Especialización está dirigido a profesionales en ingeniería civil, ingenieros de campo, ingenieros de oficina técnica, arquitectos o carreras afines, vinculados a proyectos de edificaciones, que desean profundizar los criterios para escoger, diseñar y planificar sistemas de producción, basados en equipos y tecnología innovadora de construcción. 

En tanto, el curso de realizará en cinco sesiones académicas (5, 9, 12, 15 y 16 de octubre) con una duración de 10 horas en total.

Para mayor información e inscripciones, puede comunicarse al teléfono: 998-312612 - 936-908903, escribir al correo: info2@constructivo.com o visitar la página web: https://bit.ly/3m7uRtI

¡No deje de participar!

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Minsa: el 20 de julio se inicia construcción del hospital Papa Franci . . .

09/Jul/2025 4:30pm

Obra beneficiará a más de 392 000 habitantes del distrito de Pachacámac . . .

VER MÁS

Proyectos

Megaproyectos de infraestructura en Lima apuntan a resolver congestió . . .

09/Jul/2025 4:21pm

Estas obras buscan mejorar la experiencia de viaje, disminuir el impacto diario del tráfico sobre la ciudadanía y evit . . .

VER MÁS

Proyectos

Brasil y China firman acuerdo para tren bioceánico que conectará con . . .

09/Jul/2025 3:51pm

Brasil y China formalizaron el proyecto que busca crear un corredor bioceánico entre el puerto brasileño de Ilhéus y . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación tecnológica en la construcción . . .

09/Jul/2025 3:44pm

La industria de la construcción está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la incorporación de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos