Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Inversiones hoteleras de primer nivel en Paracas suman US$ 150 millones

Publicado hace 5 años

Inversiones hoteleras de primer nivel en Paracas suman US$ 150 millones

En Paracas se viene incrementando la inversión en el negocio hotelero, que llevará a la ejecución de nueva infraestructura hotelera premium en la zona.

La inversión en infraestructura de hoteles de primer nivel internacional entre cuatro y cinco estrellas en Paracas, desde el 2007 a la fecha asciende a 150 millones de dólares, indicó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.

“En la actualidad, se han invertido unos 10 millones de dólares en unos 20 pequeños hospedajes de dos y tres estrellas”, agregó.

Refirió que, tras el terremoto de agosto 2007, prácticamente no había turista alguno en su jurisdicción y desde esa fecha, se inició se inició el boom de la construcción de pequeños, medianos y grandes hoteles.

Asimismo, estimó que para el año 2025 llegarán a Paracas un promedio de 1.5 millones de visitantes, entre nacionales y extranjeros.

“Se espera cerrar el presente año con 850,000 turistas y para el 2020, de no mediar algún inconveniente, se debe alcanzar los 950,000 y para el 2021 el millón de turistas”, manifestó Jáuregui.

Igualmente, destacó la presencia del crecimiento inmobiliario en Paracas cuyo monto alcanza los 150 millones de dólares.

Centro de convenciones

De otra parte, Jáuregui anunció la construcción de un moderno centro de convenciones a iniciarse el próximo mes de abril del 2020, cuya inversión ascenderá a 1.5 millones de dólares en un terreno de 3,200 metros.

“El centro de convenciones podrá albergar a unas 3,000 personas y entre sus principales características incluye tres auditorios, el más grande tendrá una capacidad para 800 personas y los otros dos pequeños ambientes para 80 personas cada una”, precisó.

El dirigente empresarial afirmó que el centro de convenciones es una infraestructura que el distrito de Paracas esperaba ya que las empresas se ahorrarán en armar y desarmar una sala de conferencias para los eventos nacionales e internacionales a organizarse en esa jurisdicción.

Jáuregui añadió que la mencionada infraestructura será un gran atractivo para las empresas y para el propio Estado que deseen organizar sus eventos fuera de la ciudad de Lima.

Por otro lado, el titular de Capatur, consideró necesario mejorar las vías de acceso que conducen al aeropuerto de Pisco, tanto para el transporte de pasajeros como para la carga de agroexportación.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo