Inversiones en infraestructuras supervisadas crecieron 37.5% en noviembre
Publicado hace 4 años

En noviembre las inversiones ejecutadas, valorizadas en las infraestructuras supervisadas, sumaron US$ 80.2 millones, lo que representó un crecimiento de 37.5% respecto a similar periodo del 2019.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que en noviembre las inversiones ejecutadas, valorizadas en las infraestructuras supervisadas, sumaron 80.2 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 37.5% respecto a similar periodo del 2019.
Las inversiones en las infraestructuras de carreteras en noviembre fueron de 23 millones de dólares, mayor en 133.7% al registrado en el mismo periodo del año pasado, impulsadas mayormente por las inversiones realizadas en la Red Vial N° 6 Pucusana-Cerro Azul-Ica (14 millones) y la Autopista del Sol: Trujillo-Sullana (6.4 millones).
De igual modo, las inversiones en vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo fueron de 53 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 71.5% respecto al año pasado, impulsada por las obras ejecutadas en la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.
Por el contrario, en noviembre las inversiones en terminales aeroportuarios declinaron un 98 % (25 mil dólares) y en terminales portuarios descendió 76% (3.9 millones de dólares)
Infraestructuras concesionadas
Las inversiones en las infraestructuras de transporte de uso público supervisadas por el regulador, desde el inicio de los contratos de concesión hasta noviembre del 2020, sumaron 9,140 millones de dólares, lo que representó el 55.83% del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.
Considerando el avance, es decir las inversiones reconocidas y valorizadas desde el inicio de los contratos de concesión hasta octubre de este año, versus las inversiones comprometidas en los contratos de concesión, las carreteras registraron el mayor nivel con una cifra de 87.69%, le siguieron terminales portuarios (59.20%), ferrocarriles y líneas de metro (43.98%) y aeropuertos (21.55%).
Ositrán supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público: 16 contratos de carreteras, 8 de terminales portuarios, 4 de vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo, 3 de aeropuertos y uno de hidrovía.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETAB . . .
26/Aug/2025 9:21am
En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia . . .
Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .
25/Aug/2025 5:18pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .
Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .
25/Aug/2025 5:01pm
La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .
Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .
25/Aug/2025 4:36pm
La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción