Constructivo
CATERPILLAR

Inversión pública sería la clave del crecimiento económico

Publicado hace 6 años

Inversión pública sería la clave del crecimiento económico

La economía peruana crecería 2,4% este año y 3,5% el próximo. La construcción sería motor del repunte, pero este dependerá del impulso que pueda dar la política fiscal

En los últimos cinco meses, las perspectivas de crecimiento económico para el 2019 y el 2020 se han reducido. Tanto las cifras oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y las del Banco Central de Reserva (BCR) como las de los analistas del sector privado han sido corregidas a la baja. En este contexto, en la Unidad de Análisis Económico de El Comercio realizamos un primer ejercicio cuantitativo de proyecciones para la economía peruana.

De acuerdo con nuestros estimados, la actividad productiva nacional crecería 2,4% este año y 3,5% en el 2020. El dato es inferior a lo que prevén organismos internacionales, el MEF y el BCR; pero va más en línea con el resto de analistas económicos, que anticipan un crecimiento de 2,5%, según la última encuesta de expectativas macroeconómicas de la autoridad monetaria.

Estas perspectivas se explican por dinámicas sectoriales y de gasto que son distintas, pero tienen un denominador común: están sujetas al desempeño de la inversión pública, que es una variable clave para alcanzar este escenario base.

LAS FUENTES DE IMPULSO
En primer lugar, pensando en la medición del PBI por el lado del gasto, vemos cifras de crecimiento más conservadoras que las últimas proyecciones oficiales. Este año, la demanda interna estaría impulsada por el consumo privado y, en el 2020, la inversión pública crecería un 5%, una tasa bastante más alta de lo esperado para el gasto privado.

En cuanto a la producción sectorial, prevemos que la construcción lidere el dinamismo. Incluso tenemos una perspectiva más optimista que la del propio MEF para este rubro, aunque está condicionada a la capacidad de hacer crecer la inversión pública en lo que queda del año.

Lo positivo para el sector es que la construcción para vivienda sí está mostrando dinamismo y daría soporte al resultado anual. Además, hay tres proyectos mineros en ejecución (entre ellos Mina Justa, que comenzaría operación el próximo año) y sumarían a la dinámica sectorial.

Para el próximo año esperamos que la construcción se expandiría 5,7%. Nuevamente, el impulso fiscal sería determinante para lograr tal resultado.

IMPACTO EN EL EMPLEO
A partir de nuestras perspectivas de crecimiento para los sectores productivos, realizamos un ejercicio de proyección de crecimiento en el empleo de los distintos sectores. La principal conclusión es que, en total, en el país si se cumple el escenario que espera el MEF, se crearían alrededor de 14.000 empleos más que en nuestro escenario base. En el 2020, esa brecha se eleva a unos 47.000 puestos de trabajo.

El sector servicios, que emplea al 40% de la fuerza laboral a escala nacional, emplearía 1,5% más personas cada año. En tanto, un cuarto del empleo está concentrado en los sectores de agro y pesca, los cuales aumentarían su contratación solo 0,2% en el 2019 y 0,3% en el 2020.Es importante notar que, por ahora, hay más riesgos que pueden hacer que los resultados finales de crecimiento sean menores de lo que proyectamos; aunque la política económica –tanto monetaria como fiscal– puede hacer contrapeso a estos riesgos.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025: una mi . . .

11/Oct/2025 5:57pm

Bajo el lema “El país que queremos”, el III Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción 2025 reunió a l . . .

VER MÁS

Proyectos

Megatúnel de 19,4 km entre La Molina y Surco: un hito para la movilid . . .

11/Oct/2025 5:06pm

Con una inversión estimada en S/ 3,607 millones, se planea la construcción de dos túneles subterráneos que conectar . . .

VER MÁS

Equipo

Cámara robótica con IA para interiores: EarthCam innova en monitoreo . . .

11/Oct/2025 5:00pm

EarthCam presentó una innovadora cámara robótica con inteligencia artificial diseñada especialmente para obras inter . . .

VER MÁS

Tecnología

Drones, robótica y escaneo láser impulsan la transformación tecnol . . .

11/Oct/2025 4:52pm

Según el más reciente informe de la Associated Builders and Contractors (ABC), las tecnologías de campo como drones, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos