Inversión en infraestructura creció 23% en setiembre
Publicado hace 4 años

Hasta setiembre superaron los US$ 9,000 millones las inversiones acumuladas en concesiones.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que en setiembre las inversiones reconocidas en las concesiones supervisadas fueron de US$ 89 millones, lo que representó un crecimiento del 23.1% con relación al mismo periodo del año pasado.
Esta expansión estuvo impulsada por las inversiones en los sistemas eléctrico de transporte masivo, específicamente la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, por un valor de US$ 80.9 millones, es decir, un crecimiento del 97.36% respecto a setiembre del año pasado.
Ositrán viene realizando la supervisión integral de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, visitando todos los frentes de trabajo y verificando el avance de los diferentes componentes de la construcción con el fin de verificar que no haya contratiempos y se cumpla el cronograma establecido.
Por el contrario, en setiembre las inversiones en carreteras sumaron 987,000 dólares, lo que representó una contracción del 89.9% respecto al mismo periodo del año pasado. Asimismo, en terminales portuarios se registraron inversiones por 7.3 millones de dólares, una disminución del 29.8%.
Las inversiones realizadas en las infraestructuras de transporte de uso público supervisadas por el ente regulador, desde el inicio de los contratos de concesión hasta setiembre del 2020, sumaron 9,020 millones de dólares, lo que representó el 55.1% del total de compromisos de inversión de las empresas concesionarias.
Considerando el nivel de avance, es decir, las inversiones reconocidas y valorizadas desde el inicio de los contratos de concesión hasta setiembre de este año versus las inversiones comprometidas en los contratos de concesión, las carreteras registran el mayor nivel con un 86.8%, le siguieron terminales portuarios (58.74%), ferrocarriles y líneas de metro (42.93%) y aeropuertos (21.53%).
El Ositrán supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público: 16 contratos de carreteras, 8 de terminales portuarios, 4 de vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo, 3 de aeropuertos y una hidrovía.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avances en la construcción del Puente Virgen de Chapi impulsan la con . . .
26/Aug/2025 5:28pm
El Gobierno Regional de Arequipa supervisa los avances técnicos en la construcción del Puente Virgen de Chapi, una obr . . .
Huancavelica: obra de pistas y veredas en Castrovirreyna alcanza el 58 . . .
26/Aug/2025 5:20pm
Con una inversión de más de S/ 7,8 millones, el Gobierno Regional de Huancavelica ejecuta la modernización de calles . . .
Mini excavador eléctrico de Komatsu: autonomía real para una jornada . . .
26/Aug/2025 4:52pm
Komatsu presentó el mini excavador eléctrico PC20e, un modelo compacto de 2 toneladas que combina eficiencia, bajo imp . . .
Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETAB . . .
26/Aug/2025 9:21am
En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción