Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Inmobiliarias apuestan por edificios mixtos: más pequeños y menos riesgos

Publicado hace 5 años

Inmobiliarias apuestan por edificios mixtos: más pequeños y menos riesgos

Las desarrolladoras inmobiliarias suben su apuesta por edificios mixtos con oficinas, viviendas y comercios, en un mercado que reduce cada vez más sus espacios y diversifica el riesgo de la vacancia.

Los proyectos inmobiliarios mixtos de vivienda, oficinas y comercios toman impulso en distritos como San Isidro, Miraflores y Barranco. Con la incorporación de oficinas boutique —formatos subprime con tamaños menores a 100 m²—, las desarrolladoras se enfocan en pequeñas empresas y jóvenes empresarios que buscan más eficiencia en sus tiempos de traslado, al mismo tiempo que reducen los espacios de vivienda y permiten el desarrollo de tiendas y restaurantes. Así, el riesgo en un mercado inmobiliario que aún no se recupera del todo se cubre con una mayor diversidad de productos ofrecidos en un mismo lugar.

Zuma Inmobiliaria, que inició operaciones en el 2011, acaba de inaugurar su proyecto Soho Libertad en Miraflores, que combina locales comerciales, oficinas y vivienda. Inmobiliaria Illusione lanzó a fines de agosto el proyecto Mendiburu en el mismo distrito, que contará con 16 departamentos entre 80 m² y 100 m², y 16 oficinas de 50 m² para renta. En Barranco, Edifica estrenará a fin de este año Edifica Connect, un producto mixto con oficinas de 30 a 35 m², viviendas entre 50 y 60 m², y áreas comerciales. Y Desarrolladora Inmobiliaria está invirtiendo US$12 millones en la construcción de su proyecto La Mar 1292, que tendrá 26 oficinas boutique entre 35 a 75 m², 42 departamentos de 55 a 65 m², dos locales comerciales de 80 m² y dos restaurantes.

El uso mixto de la tierra permite una mayor explotación de la misma. “¿Cómo rentabilizas más la tierra? Construyendo más hacia arriba. ¿Y cómo rentabilizas más hacia arriba? Incluyendo un mix que haga sentido con alguna sinergia entre esos usos”, comenta Sandro Vidal, gerente de investigación de Colliers International Perú. En distritos como Miraflores, San Isidro y Barranco —donde el valor del metro cuadrado supera los S/7,400, según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI)—, las inmobiliarias apuestan por hacer más compactos sus productos.

Esta apuesta busca adaptarse a una nueva generación con una flexibilidad horaria. “Decidimos mezclar los usos porque identificamos que había una tendencia creciente donde se trabaja más en casa y los horarios ya no van de 8 am a 6 pm. Las personas no están los cinco días en la oficina pero necesitan servicios corporativos adicionales“, señala Rodrigo Valdez, gerente comercial de Zuma Inmobiliaria.

El éxito de un proyecto mixto radica en su capacidad de adaptarse al contexto urbano donde se genera. “Mendiburu ya tiene una zona consolidada gastronómica que acompaña a otros tipos de comercio, y también hay un desarrollo importante de oficinas en La Mar que se está consolidando”, señala Pepe Palma, gerente general de Inmobiliaria Illusione, sobre su proyecto en Miraflores.

Fuente: Semana Económica

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Avance del 96 % en el mejoramiento del Aeropuerto de Piura impulsa mod . . .

27/Aug/2025 5:16pm

Las obras en el Aeropuerto Internacional Guillermo Concha Ibérico alcanzaron un 96 % de progreso, consolidando una infr . . .

VER MÁS

Tecnología

Robots BauBot revolucionan la rehabilitación del Túnel Engelberg en . . .

27/Aug/2025 4:59pm

La modernización del Túnel Engelberg en Leonberg marca un hito en la construcción al integrar robots BauBot para la p . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Cómo ha cambiado el perfil del comprador inmobiliario limeño en 20 . . .

27/Aug/2025 4:56pm

El 43% de los compradores tiene entre 25 y 35 años, un perfil que prioriza su independencia, la ubicación del proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Mercado de oficinas clase a consolida mantiene una oferta controlada y . . .

27/Aug/2025 9:43am

De acuerdo con Cushman & Wakefield, el mercado de oficinas Clase A mantiene una dinámica estable en la ocupación de es . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado