Constructivo
CATERPILLAR

Inició la construcción del paso a desnivel del Óvalo Monitor Huáscar, entre los distritos de La Molina y Surco

Publicado hace 4 años

Inició la construcción del paso a desnivel del Óvalo Monitor Huáscar, entre los distritos de La Molina y Surco

Obra de 2 km de extensión, de los cuales 870 m son viaducto, reducirá en un 85% la carga vehicular en la zona.

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, inició las obras del paso a desnivel del óvalo Monitor Huáscar, infraestructura que beneficiará a más de 500,000 vecinos de La Molina y Surco, así como a usuarios de Ate, San Borja y San Luis, que podrán ahorrar hasta 30 minutos en tiempos de viaje.

“Hoy presentamos a toda la ciudadanía, y sobre todo a los vecinos de los distritos de La Molina y Surco, el inicio de la construcción del paso a desnivel en el óvalo Monitor Huáscar, una obra muy esperada y que mejorará el tránsito vehicular en la intersección de las avenidas Javier Prado Este, Las Palmeras y El Golf Los Incas”, subrayó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

Esta obra tiene casi 2 km de extensión, de los cuales 870 m conformarán un viaducto, y apunta a reducir en un 85% la carga vehicular en este espacio ubicado entre La Molina y Santiago de Surco. De igual manera, contribuirá a optimizar la circulación de las 30 mil unidades que pasan diariamente por esta zona.

Los trabajos incluirán intersecciones semaforizadas y sincronizadas en los cruces con las avenidas Circunvalación El Golf Los Incas, Los Frutales y La Fontana, así como dos carriles segregados para el giro a la izquierda, a la altura de la Av. Los Frutales.

También se habilitará la vía auxiliar de la Av. Javier Prado Este, donde se ampliará el número de carriles en el extremo oeste del viaducto, evitando la congestión ocasionada por los buses que van con dirección al paradero del Trébol.

En los más de 150,000 m2 de área intervenida, el proyecto contará con 21 pilares de concreto, 9,297 m2 de losa en viaducto, así como rampas, veredas y sardineles. Asimismo, dispondrá de barreras de seguridad, iluminación, semaforización y señalización vertical y horizontal.

Sembrado de áreas verdes y árboles

Las labores también incluirán el sembrado de más de 14,500 m2 de áreas verdes y 269 árboles en la zona de intervención de la vía. Además, se ejecutarán senderos y cruceros semaforizados, así como rampas de accesibilidad a nivel de superficie en el óvalo, que presentará menos carga vehicular.

Con una inversión que supera los S/80 millones, se tiene proyectado que la obra se culmine a fines de diciembre de este año. “Esta será una infraestructura que beneficiará a todos los ciudadanos de Lima. Nuestro objetivo es seguir ejecutando obras con transparencia y honestidad; esa es la responsabilidad que hemos asumido”, señaló el burgomaestre capitalino.

Cabe destacar que se ha implementado un plan de desvío que permite la fluidez del tránsito en los alrededores de la zona de intervención, el cual se pondrá en marcha una vez que se levante la cuarentena que se cumple en Lima Metropolitana.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos