Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Inician la construcción del puente Pampas que unirá Ayacucho y Apurímac

Publicado hace 4 años

Inician la construcción del puente Pampas que unirá Ayacucho y Apurímac

El MTC inició la construcción del puente Pampas, una importante infraestructura vial que unirá Ayacucho y Apurímac e impulsará el desarrollo económico de ambas regiones. Vía de 280 metros de extensión ayudará a impulsar la exportación de productos agrícolas.

Se iniciaron los trabajos de construcción del puente Pampas, una importante infraestructura vial que unirá a Ayacucho y Apurímac, que integrará e impulsará el desarrollo económico y social de ambas regiones, resaltó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Tras indicar que la vía será construida por Provías Descentralizado, el MTC Detalló que la estructura del citado puente se ubicará en el límite entre Ayacucho y Apurímac. El estribo derecho del puente se ubicará en el distrito de Uranmarca, provincia de Chincheros, región Apurímac; mientras que el estribo izquierdo estará en el distrito de Saurama, provincia de Vilcas Huamán, región Ayacucho.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, llegó ayer a Saurama para colocar la primera piedra del puente Pampas.

“El puente Pampas permitirá el encuentro de Apurímac y Ayacucho, de Chincheros y Vilcas Huamán. Los pueblos van a estar unidos para lograr el desarrollo integral, para tener mejores servicios, mayor bienestar económico”, afirmó González.

Importante infraestructura

La vía tendrá 140 metros de longitud. Cada uno de sus dos tramos laterales será de 70 metros de largo. En total, la infraestructura sumará 280 metros de extensión.

El puente se ubica en el valle de Pampas y cruza el río del mismo nombre. En la zona se cultiva naranja, mandarina, lima, plátano, papaya y palta hass, la cual se exporta a distintos países.

Otro de los productos agrícolas característicos de la zona es la caña de azúcar, con la cual se elabora aguardiente. Esto ha originado su producción a mayor escala y el nacimiento de nuevas marcas de ese licor.

Con la construcción del puente Pampas, se fortalecerá la exportación de productos como la palta hass. También se continuará con el desarrollo del naciente mercado del aguardiente. Todas estas actividades ayudan a promover el desarrollo económico de Ayacucho y Apurímac.

El ministro González reiteró que la construcción del puente debe realizarse en los plazos establecidos. Exhortó a los residentes de la zona a mantenerse vigilantes para que el cronograma de ejecución se cumpla.

También participaron del acto de colocación de primera piedra los gobernadores regionales de Ayacucho y Apurímac, Carlos Rua y Baltazar Lantarón, respectivamente; el alcalde distrital de Uranmarca, Percy Zarabia; y los alcaldes provinciales de Vilcas Huamán y Chincheros; Agliberto Martínez y Nilo Najarro, respectivamente.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Obra Digital: El Camino hacia la Construcción 100% Paperless . . .

25/Jul/2025 3:12pm

La transformación digital está revolucionando la industria de la construcción, dejando atrás los planos impresos y l . . .

VER MÁS

Noticia

Replanteo y Nivelación: Precisión Topográfica para Obras Eficientes . . .

25/Jul/2025 3:03pm

El éxito de una obra comienza con un trazado exacto. Las técnicas de replanteo y nivelación, apoyadas en instrumentos . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción industrializada en España: impulso definitivo con el PE . . .

25/Jul/2025 2:53pm

Con nuevas inversiones y apoyo institucional, España busca acelerar la adopción de métodos innovadores en edificació . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Mecánica de Suelos: Clave para una Ingeniería Civil Segura y Eficien . . .

25/Jul/2025 2:43pm

Todo proyecto de construcción debe comenzar desde el suelo: entender su comportamiento, características y resistencia . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos