Inicia ejecución del Intercambio Vial Bujama en la Panamericana Sur
Publicado hace 5 meses

Ministro Raúl Pérez Reyes lideró el comienzo de esta anhelada obra que beneficiará y dará seguridad a 240 mil personas de las zonas aledañas al distrito de Mala.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, lideró hoy el inicio de los trabajos del intercambio Vial Bujama, ubicado en el km 90 de la Panamericana Sur, una anhelada obra que mejorará la seguridad vial y la calidad de vida de aproximadamente 240 000 personas que viven en las zonas aledañas al distrito de Mala, provincia de Cañete.
“Esta es una de las 21 obras que estamos impulsando y que se harán a lo largo de la Panamericana Sur, en el tramo que va desde Puente Pucusana hasta Ica. Este es el primer paso y seguiremos trabajando para hacer más intercambios viales. Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de los ciudadanos que transitan por esta vía”, señaló el titular del MTC.
El Intercambio Vial Bujama, que contará con una inversión aproximada de S/39 millones, se ejecutará en un plazo de ocho meses. Esta obra permitirá agilizar el tránsito en la Panamericana Sur, pues aliviará la congestión vehicular y reducirá los tiempos de viaje, lo que beneficiará a miles de usuarios que transitan diariamente por esta carretera.
En la ceremonia también participaron el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, el alcalde provincial de Mala, Julio Marquinho Espichán, y el burgomaestre de Cañete, José Alcántara Malásquez, quienes reafirmaron su apoyo a la ejecución del esperado proyecto.
Cabe destacar que, esta intervención forma parte del nuevo contrato de concesión firmado por el MTC en julio de este año, que contempla un total de 21 obras en la Panamericana Sur con una inversión global de S/726 millones.
El proyecto del Intercambio Vial Bujama incluirá el elevamiento de la Panamericana Sur, lo que permitirá que la vía que conecta el Valle de Mala con el Balneario de Bujama quede al nivel del suelo. Asimismo, se desarrollará un circuito peatonal y ciclovías, que separarán el tránsito de bicicletas del tráfico motorizado, lo cual garantizará mejores condiciones de accesibilidad y seguridad vial para los usuarios.
Con la ejecución de este importante proyecto, el MTC reafirma su compromiso de brindar infraestructuras de transporte de calidad, y de esa manera se mejora la movilidad y seguridad en la Panamericana Sur y se contribuye al desarrollo del país.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción