Constructivo
CATERPILLAR

Ing. Rafael Ninalaya recibe un valioso reconocimiento del CIP por aporte en el desarrollo sostenible de la construcción en el Perú

Publicado hace 4 años

Ing. Rafael Ninalaya recibe un valioso reconocimiento del CIP por aporte en el desarrollo sostenible de la construcción en el Perú

El pasado 9 de julio, el Ing. Rafael Ninalaya Vila, gerente general de Cajas Ecológicas, recibió un importante reconocimiento a nombre del Colegio de Ingenieros del Perú. La revista CONSTRUCTIVO felicita al ing. Ninalaya y a todo el equipo de Cajas Ecológicas por este valioso reconocimiento a su incesante aporte al desarrollo sostenible del sector construcción.

En una significativa ceremonia, el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) - Consejo Departamental de Lima, premió y condecoró al Ing. Rafael Ernesto Ninalaya Vila, “por su notable contribución al país, a través de un trabajo que significa ejemplo a seguir”, destacó el Decano, Ing. CIP Oscar Rafael Anyosa.

El reconocimiento se da en el marco del homenaje al “Bicentenario de la Independencia Nacional: La ingeniería peruana a 200 años de la República”, organizado por la Comisión Bicentenario y presidida por el Ing. CIP Jesús Tamayo Pacheco, director protesorero.

El ingeniero Rafael Ninalaya Vila viene realizando una importante labor en pro de la construcción y la ecología por más de una década, su trabajo ha marcado un antes y un después en la gestión integral de residuos sólidos de la construcción y demolición. Con su liderazgo al frente de la empresa Cajas Ecológicas SAC, ha estableció una manera diferente de como realizar el manejo de los “desmontes”.

En 2019, este sistema también fue galardonado con el “Premio Nacional Ambiental: Antonio Brack Egg”, y es que este sistema permite la recuperación de cientos de miles de residuos sólidos, evitando la degradación del ambiente y la depredación de nuestros recursos naturales.

Así mismo, se ha posicionado como líder innovador, en la transformación de residuos de las actividades de construcción y demolición, convirtiéndolos en áridos esenciales para la fabricación de prefabricados destinados a la construcción, de acuerdo al enfoque de Economía Circular.

La revista CONSTRUCTIVO saluda este valioso reconocimiento al Ing. Rafael Ninalaya Vila, por su incesante aporte al desarrollo sostenible del sector construcción.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos