Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Gobierno oficializó ley que facilita formalización de mercados públicos

Publicado hace 6 años

Gobierno oficializó ley que facilita formalización de mercados públicos

A través de la Ley Nº 30953, se realizó los cambios para mejorar la formalización de la propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios básicos en dichos centros de abasto.

Más de 2 millones de microempresarios se beneficiarán con la decisión del Ejecutivo de promulgar la norma que modifica la Ley N° 28687, con el objetivo de que se formalicen los mercados públicos de propiedad informal.

A través de la Ley Nº 30953, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se realizó los cambios para mejorar la formalización de la propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios básicos en dichos centros de abasto.

Una de las modificaciones indica que “la formalización de los mercados públicos debe realizarse siguiendo los esquemas normativos vigentes en materia de titularidad y destino del producto de la venta. De producirse la venta a sus conductores esta deberá realizarse a título oneroso y a valor arancelario, fijado por la Dirección de Construcción del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Dicho precio podrá ser pagado al contado o al crédito pagadero hasta en 60 meses”.

Otro cambio señala que “los ingresos que generen la venta de activos de propiedad del Estado, donde se asientan mercados públicos informales, corresponderá el 100% al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) o a las municipalidades provinciales y distritales según corresponda”.

“Los ingresos que se recauden por concepto del costo de formalización de dichos lotes corresponderán íntegramente a la municipalidad provincial. Tratándose de propiedad municipal esta solo es acreditable cuando se encuentre debidamente inscrita en los registros públicos pertinentes”, agrega.

Las modificaciones que plantea la nueva ley permitirán que los mercados informales pasarán a tener propietarios y con ello la seguridad jurídica para invertir y mejorar el servicio.

Fuente: Andina.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .

22/Aug/2025 4:57pm

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .

VER MÁS

Proyectos

Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .

22/Aug/2025 4:49pm

China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .

22/Aug/2025 4:23pm

Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .

22/Aug/2025 4:09pm

La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado