Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Fuerza Aérea fabrica cámara de aislamiento intrahospitalaria para pacientes con covid-19

Publicado hace 5 años

Fuerza Aérea fabrica cámara de aislamiento intrahospitalaria para pacientes con covid-19

Equipo será empleado para el traslado de pacientes al interior del Hospital Central FAP con medidas de seguridad para personal de salud y pacientes.

El Servicio de Mantenimiento (SEMAN) de la Fuerza Aérea del Perú, especializado en el mantenimiento y la cofabricación de aeronaves, diseñó y fabricó su primera cámara de aislamiento intrahospitalaria para pacientes infectados con el coronavirus COVID-19 que son atendidos en el Hospital Central de dicha institución armada.

El comandante general de la Fuerza Aérea, general del aire Rodolfo García Esquerre, informó que este equipo permitirá trasladar a los pacientes con COVID-19 entre las diferentes áreas del nosocomio con todas las medidas de protección, reduciendo las posibilidades de contagio al personal médico y de enfermería.

“Ha sido una iniciativa del personal del Servicio de Mantenimiento, que se dedica al mantenimiento de aviones; sin embargo, ahora, con material aeronáutico, ha elaborado esta especie de cabina para el traslado intrahospitalario de pacientes y asegurar de esta manera un menor riesgo en el contagio dentro del hospital”, afirmó.

La cámara de aislamiento ha sido elaborada con materiales aeronáuticos, como son plexiglás (resina sintética), aluminio Alclad, tela de aviación, sellante y remaches aeronáuticos, base para filtros, entre otros.

Este primer modelo fue fabricado por quince especialistas en estructuras de aeronaves y material compuesto en 48 horas, para ser entregado al Hospital Central de la Fuerza Aérea.

“Me siento muy orgulloso del personal de la Fuerza Aérea porque venimos trabajando en el marco de las normas que viene emitiendo el Gobierno y las disposiciones del ministro de Defensa. Nuestro personal, con ingenio, con creatividad y con muchísima buena voluntad, viene siempre aportando para poder combatir esta pandemia de la mejor manera posible”, añadió el comandante general.

Agregó que el personal de la Fuerza Aérea también viene trabajando un prototipo para proporcionar oxígeno, 100 % puro y a presión positiva, a pacientes con COVID-19 que lo requieran. “Espero que en los próximos días podamos consolidar este proyecto”, agregó

A su turno, el comandante del SEMAN, mayor general FAP Oscar Velarde Núñez, explicó que la fabricación de esta cámara de aislamiento se realizó bajo los parámetros del Hospital Central FAP, y adelantó que se trabajará en la fabricación de dos modelos más para el traslado intrahospitalario y otra cámara para el traslado abordo de ambulancias.

El director del Hospital Central, mayor general FAP Martín Davelouis Sánchez, agradeció al SEMAN por este aporte al incremento de las medidas de seguridad al interior del nosocomio.

“Este quipo va a permitir aislar a la persona infectada y poder proteger al personal de salud, pues antes los traslados se hacían únicamente con camillas, lo que requería después de todo un protocolo de limpieza y desinfección de los diferentes ambientes del hospital”, refirió.

Esta cámara tiene 1.90 metros de largo, 70 centímetros de ancho y 56 centímetros de alto. Sus filtros de aire son Hepa 14 de 99.997 % de eficiencia para partículas de 0,3 μm, y tiene un peso de 21.5 kilogramos.

Cabe señalar que esta cabina ya está siendo utilizada en el Hospital Central FAP y se ha puesto en conocimiento del Ministerio de Salud, para que evalúen su funcionalidad y de requerirse se pueda ampliar su producción para apoyar otros hospitales y servicios de ambulancias que lo requieran.

Fuente: NDP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo