Constructivo
CATERPILLAR

Financian renovación de conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado por casi un millón de soles en Pisco

Publicado hace 4 años

Financian renovación de conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado por casi un millón de soles en Pisco

La transferencia de casi un millón de soles a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Pisco- Emapisco para el financiamiento de la renovación de conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado

La transferencia de casi un millón de soles a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Pisco- Emapisco para el financiamiento de la renovación de conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado, destinó el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) en favor de más de mil habitantes de los sectores de Santa Rosita y 5 de Diciembre.

Durante una sencilla reunión, en la que participaron el presidente del Consejo Directivo de Otass, Javier Hernández, el director ejecutivo del organismo, Oscar Pastor Paredes y el gerente general de Emapisco, Rolando Zamalloa, se dio cuenta de que con el dinero transferido se realizará la renovación de 3,104 metros de conexiones de agua y 2,669 metros de alcantarillado en viviendas de ambos sectores, ubicados al sur de Pisco.

“El OTASS, como parte de las funciones encargadas por el Ministerio de Vivienda, brinda asistencia financiera a las empresas prestadoras con miras a optimizar los servicios de agua potable y alcantarillado en beneficio de las poblaciones de zonas vulnerables, sobre todo, en estas épocas en las que los servicios de saneamiento son vitales para el cuidado de nuestra salud”, afirmó Oscar Pastor Paredes.

El monto total de la transferencia es de 982,269.66 soles, aprobada a través de la RD 050-OTASS-DE, que se publicó el pasado 20 de noviembre en el diario oficial El Peruano. 

Mejora de calidad en el servicio

Cabe precisar, que en los sectores de Santa Rosita y 5 de Diciembre, la renovación de las tuberías generará un mayor y mejor abastecimiento de agua potable, ya que al contar con nuevas redes se optimizará la calidad del recurso. 

Además, esta obra de Emapisco, se complementa con el proyecto de pistas y veredas que ejecuta la Municipalidad Provincial, tal como se señaló en la reunión que los funcionarios de Otass sostuvieron con el alcalde de Pisco Juan Mendoza, quien agradeció la celeridad en la respuesta del organismo.

Otass ha destinado, desde el 2017, unos 15.6 millones de soles a la empresa Emapisco, a fin de financiar 41 proyectos (fichas) con el objetivo de mejorar los servicios de agua y saneamiento en la ciudad. A la fecha, se han ejecutado 31, cinco se encuentran en proceso de ejecución y tres con buena pro para firma de contrato.
De esta manera, el Otass contribuye a promover la sostenibilidad de las empresas prestadoras saneamiento con apoyo financiero y técnico, a fin de optimizar los servicios y mejorar la calidad de vida de la población.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Obra de contingencia del Centro de Salud de Chuquibamba alcanza el 95% . . .

26/Nov/2025 4:28pm

El Gobierno Regional de Arequipa informó que los ambientes provisionales del establecimiento sanitario de Condesuyos es . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

5 preguntas que todo comprador informado debe hacerse antes de elegir . . .

26/Nov/2025 4:15pm

Con la alta demanda y oferta inmobiliaria en Lima, tomar una decisión informada es clave. Albamar presenta cinco pregun . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Protección contra el fuego en estructuras de concreto armado: claves . . .

26/Nov/2025 4:11pm

Si bien el concreto armado ofrece una alta resistencia al fuego por su composición y masa térmica, las elevadas temper . . .

VER MÁS

Materiales

Análisis de Ciclo de Vida en materiales de construcción: una herrami . . .

26/Nov/2025 4:05pm

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite evaluar el impacto ambiental de los materiales de construcción desde su ext . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación