Fachadas ventiladas: diseño eficiente para máxima eficiencia térmica y construcción sostenible
Publicado hace 10 horas

Los sistemas de fachadas ventiladas se han convertido en una solución clave para mejorar la eficiencia térmica, optimizar el aislamiento y promover la construcción sostenible, gracias a su diseño que permite un flujo constante de aire y un notable ahorro energético.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En el contexto de una construcción cada vez más orientada hacia la sostenibilidad y el confort, las fachadas ventiladas destacan como una de las tecnologías más eficientes para mejorar el rendimiento energético de los edificios. Este sistema, que combina aislamiento, durabilidad y diseño arquitectónico, se basa en la creación de una cámara de aire entre el revestimiento exterior y el muro portante, lo que potencia la eficiencia térmica y el control climático interior.
El funcionamiento de una fachada ventilada se sustenta en el llamado “efecto chimenea”. Gracias a la cámara de aire, se genera una ventilación natural que permite la circulación del aire desde la parte inferior hacia la superior del sistema. Este flujo continuo ayuda a reducir la acumulación de calor en verano y a conservar la temperatura interior en invierno, mejorando la eficiencia térmica y disminuyendo el consumo energético en climatización.
El aislamiento térmico juega un rol fundamental dentro del sistema. Se incorpora una capa de aislamiento específica que refuerza la envolvente del edificio, reduciendo puentes térmicos y mejorando el rendimiento energético global. Además, esta solución contribuye significativamente a la atenuación del ruido exterior, proporcionando mayor confort acústico, especialmente en zonas urbanas.
Desde la perspectiva de la construcción sostenible, las fachadas ventiladas representan una apuesta por la durabilidad y el uso eficiente de recursos. Su diseño modular permite el uso de materiales reutilizables y facilita labores de mantenimiento, reduciendo los costos operativos a largo plazo. Asimismo, al disminuir el consumo energético, contribuyen a la reducción de emisiones de CO2 y al cumplimiento de normativas verdes como LEED o BREEAM.
En un mercado donde la eficiencia, la estética y la sostenibilidad son prioridades, las fachadas ventiladas se posicionan como una solución que combina alto desempeño técnico, ahorro energético, confort interior y diseño contemporáneo. Su creciente implementación en proyectos residenciales, comerciales e institucionales confirma su rol como pieza clave en el futuro de la construcción sostenible y energéticamente eficiente.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CIID 2025 plantea una infraestructura articulada, sostenible y ejecuta . . .
21/Oct/2025 5:02pm
El 9º Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo – CIID 2025 reunió hoy en Lima a líderes del sector p . . .
CAPECO y FTCCP instalan mesa de negociación colectiva 2026 para forta . . .
21/Oct/2025 4:50pm
La Cámara Peruana de la Construcción y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú dieron inicio a . . .
Integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas: eficienc . . .
21/Oct/2025 4:41pm
La integración de energía solar en cubiertas arquitectónicas se ha convertido en una tendencia clave en la construcci . . .
La era digital en la construcción: innovación y tecnología en EXPOC . . .
20/Oct/2025 3:57pm
Del 20 al 22 de mayo en Lima, el evento reunirá a expertos y empresas líderes que mostrarán cómo BIM, IA, IoT y Geme . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción